
Duelo por COVID-19. Sobrellevar un dolor diferente

El ser humano tiene escrito en su historia que va a sufrir y que ve a morir. Para hablar del duelo, es necesario además tener en cuenta con quién se habla de éste. Algunos especialistas se suscriben a la teoría de Elizabeth Kübler-Ross frente a las etapas del duelo: Negación, rabia, pacto, depresión y aceptación.…
Dietas cetogénicas (keto), ayuno intermitente, veganismo, vegetarianismo, pesquetarianismo, días detox o cheat-meals, son términos con los que cada vez más personas se sienten familiarizados. Sin embargo, en un afán de buscar estilos de vida saludables, olvidamos que una sola talla no les queda a todos, que nuestros cuerpos son diferentes y que poco revisamos nuestra…
Una de las mayores preocupaciones como padres se centra en proporcionar a nuestros hijos la mejor crianza posible, una de las primeras necesidades a cubrir será el garantizar que crezcan como personas saludables. Orientarlos sobre el consumo de alcohol es una tarea que debe iniciarse de forma temprana ¿Qué tiene que ver eso con el…
Algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado, como asociado de Amazon, gano una pequeña comisión por tus compras. ¡Mil gracias! Compartir fotos de tu hijo/a en las redes sociales dando sus primeros pasos, su primer viaje a la playa y su fiesta de cumpleaños forma parte de los posts que compartimos…
Algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliado, como asociado de Amazon, gano una pequeña comisión por tus compras. ¡Mil gracias! Cuántas veces no nos hemos encontrado a nosotros mismos diciendo: “Estoy deprimido”, “Me siento deprimido” o “Me dio la depre” sin entender la superficialidad con la que tratamos el término «la…
Actualmente se atraviesan momentos de poca certeza e incertidumbre, quizás quienes sienten esto con mayor profundidad son las personas más sensibles, pero todos en algún momento sentimos que debemos recuperar la tranquilidad perdida. Claramente, el mecanismo de afrontamiento varía de persona a persona pero, nos toca entender que es normal que la situación actual pueda…
Los ataques de pánico se encuentran clasificados dentro de la categoría de trastornos de ansiedad del DSM-V¹; se caracterizan por ser episodios de miedo repentino que “aparecen de la nada” acompañado de algunos de estos síntomas: Sudoración Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado Temblores Sensación de ahogo Respiración entrecortada o hiperventilación Dolor en el pecho Mareos…
¿De dónde vienen? Desde considerarlos una forma de arte hasta ser vistos como profanación del cuerpo. Los tatuajes no dejan de ser un tema tabú mientras que, paradójicamente, han acompañado a la humanidad desde hace milenios. El primer registro histórico que se tiene de un cuerpo tatuado se sitúa alrededor de 3.300 A.C. Cuando “Ötzi”…
Vivimos unos tiempos que nos exigen a estar llenos y plenos; llenos de conocimiento, llenos de amor, llenos de razón y llenos de certeza para hacerle frente al miedo a la incertidumbre que nos invade en esta crisis global por la pandemia. Ciertamente, como seres humanos y por la forma en que nuestra psique busca…