Cómo conseguir empleo desde casa

conseguir empleo desde casa

Seguramente al leer el título cómo conseguir empleo desde casa, te vienen muchas ideas a la cabeza: Trading, estructuras piramidales, multiniveles, etc. Es cierto que para varías personas funciona, pero para la gran mayoría se vuelve muy complicado, además de que exigen cierta cantidad de dinero para iniciar.

En esta oportunidad, te mostraremos de un método sencillo para conseguir empleo desde casa muy rápido y con alto porcentaje de efectividad .

Pasos para conseguir empleo desde casa

1. Prepara tu CV u Hoja de vida.

Este es uno de los pasos mas importantes y sin el cual no podrás avanzar a los siguientes.

Lo primero que debes hacer es preparar una atractiva hoja de presentación o CV con todos tus atributos, tales como personales, profesionales y hasta culturales.

No te asustes! Es mucho mas sencillo de lo que suena y crees, te daré ciertos tips que te ayudaran a realizar un CV atractivo de una manera fácil:

  1. Menos es más. Un buen CV no significa que necesite muchas paginas o contenido redundante, al contrario mientras más preciso mejor. Existen muchos formatos en línea ya prediseñados que solamente debes llenarlo con tu información personal.
  2. No mientas. Es importante que la información que contenga tu CV sea real y comprobable.
  3. Resalta tus mejores atributos, indistintamente si son actitudes o competencias profesionales. Esto te ayudará a inclinarte siempre por el área a la que realmente puedas encajar y te guste estar.
  4. Incluye tus experiencias laborales (si las tienes). Tu empleador siempre querrá saber donde estuviste antes, que aprendiste de allí y cual fue la razón del término. Tratemos de adelantarnos y pensar como que estuviéramos desde el otro lado.

2. Date de alta en las distintas Bolsas de Trabajo

Una vez tengas listo tu CV y sea de tu agrado, puedes avanzar al siguiente paso, el cual no es más que registrarte dentro de las bolsas de empleo a nivel mundial. Una de las mas famosas y que ha brindado mejores resultados son:

Es importante mencionar que estas plataformas son totalmente gratis, con opción a cuentas premium si lo deseas. Sin embargo, las empresas o empleadores no miran esto, sino tu CV. Recuérdalo siempre.

Como darse de alta en las bolsas de trabajo

En su mayoría, las bolsas de trabajo siguen un mismo patrón el cual te explicaré de manera sencilla:

  1. Registrarte dentro de la pagina web como usuario. Deberás registrar tu correo electrónico, información profesional y de interés para las empresas reclutadoras.
  2. Subir tu CV en formato PDF a las página web o bolsas de trabajo preferidas. Esto es conveniente debido a que las empresas muy pocas veces leen la información en línea, sino que descargan la versión adjuntada por ti, para luego llevarla a un proceso de selección interno de reclutamiento de la empresa.
  3. Buscar por categorías. Una vez en la bolsa de trabajo, y adjuntado tu CV, comienza el proceso de postulación. Acá el truco está en jugar con los filtros, donde debes seleccionar las categorías que más te interesen, tales como área, fecha, y tipo. Es mediante estos filtros que seleccionarás trabajar remoto/online o bien jornada completa presencial.

Tips para aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo desde casa

  • No hagas una sola postulación. Mientras mas postulaciones tengas, mas chance de ser contratado por algún empleador.
  • Procura siempre postularte a empleos afines. Muchas postulaciones en su mayoría, te describen cual es el perfil del candidato que están buscando, tómate el tiempo para leerlo y ver si cumples con lo requerido y así evitarás hacer perder el tiempo a otros.
  • Revisa diariamente las bolsas de trabajo. Diariamente surgen nuevas oportunidades de empleo, es por ello que constantemente debes estar verificando si surgió alguna nueva en tus áreas de intereses.
  • No desesperes y espera pacientemente. El proceso de selección de selección de persona en las empresas suele tomar algo de tiempo, generalmente dos semanas, una para el proceso de captación y otra adicional para hacer el primer contacto con el prospecto, en esta caso, tú.
  • No descuides tu email. Por lo general el primer contacto es siempre a través de un correo electrónico para notificarte que serás contactado vía telefónica a una fecha y hora específica. También muchas veces cuando el empleador tuvo algún inconveniente en contactarte, bien sea, porque no pudiste atender la llamada, estabas sin batería, etc, el próximo medio por el cual te contactarán será vía email.
  • Prepárate para la entrevista. Siempre es mejor ir un paso mas adelante y estar preparado ante cualquier entrevista próxima, por lo que debes resaltar tus mejores atributos, personales y profesionales.

Si necesitas ayuda sobre que hacer o no en una entrevista, te recomiendo visitar nuestros artículos:

8 Claves para una entrevista de trabajo exitosa

Otras recomendaciones

  • No siempre debes estar desempleado para buscar empleo. Si buscas un cambio, mejorar tu salario, así como complementar un empleo con otro, estos pasos son perfectamente adaptables a ti. No te desanimes, es perfectamente posible que existan mejores opciones de las que ya tienes. Mi consejo, no termines uno sin tener otro seguro.
  • Mantén actualizado tu CV. Si ya tienes un CV listo, siempre es importante cada cierto tiempo actualizarlo, agregar tus nuevas experiencias adquiridas de ser el caso, actualizar datos personales, y demás criterios pertinentes. El punto es, antes de comenzar un nuevo proceso de postulación verificar tu CV.

Y listo, ya en un par de días con algo de suerte seguro podrás conseguir empleo desde casa y te estarás preparando para tu próxima entrevista.  Los pasos que ya te mencioné son mucho mas sencillos de lo que crees una vez puestos en practica.

La remuneración salarial va muy de la mano con el tipo de trabajo que debas desarrollar. Ten en cuenta que los trabajos desde casa o remoto generalmente no vienen dado a través de contrataciones bajo algún sustento legal. Sin embargo, recomiendo siempre trabajar con aquellas que si lo tengan. Es otras palabras, donde exista un contrato previo acordado.

Y, aunque te suene a cliché, la perseverancia y constancia es clave para encontrar un empleo, sobre todo cuando lo haces a través de estos nuevos portales. Anímate!, seguro alguna ya está esperando por ti.

¡NO TE PIERDAS LO QUE VIENE!

Suscríbete a nuestro boletín para obtener nuestras últimas noticias y actualizaciones