Como mejorar las cicatrices

Aunque las cicatrices representan siempre una anécdota, pues de seguro preferiríamos algún otro tipo de recordatorio. Sin embargo, el cirujano plástico Dr. Carlos Aguana, nos comenta como cuidar y mejorar las cicatrices recientes y, en caso de cicatrices antiguas, que tratamientos hay disponibles para mitigarlas.

Tipos de cicatrices

Para aprender como mejorar las cicatrices, es importante saber como identificarlas. El Dr. Aguana identifica 3 tipos:

  • Cicatrices hipertróficas: Son aquellas que se elevan sobre el borde normal de la pero sin sobrepasarse de los límites de la cicatriz. Debido a esto, se ven como una cicatriz medianamente abultada. Suelen ser pigmentadas, enrojecida e incluso a veces de color café.
  • Queloides: La formación de queloide proviene de una alteración genética del individuo. En estos casos, las cicatrices como tal se salen de los bordes de la cicatriz original y crecen descontroladamente. Suelen aparecer principalmente en orejas, hombros y en el tórax.
  • Cicatrices ensanchadas y deprimidas: Son esas cicatrices donde, por alguna razón, no se suturó o cerró adecuadamente y la parte profunda no se desarrolla en el proceso de cicatrización. Por consiguiente, la piel se hunde y se ensancha. En consecuencia, queda una cicatriz grisácea de piel delgada.

Como cuidar las cicatrices

Cuidar las cicatrices no es complicado, de hecho, las recomendaciones son bien sencillas. Sin embargo, la constancia en su cuidado es fundamental.

Ocúltala del sol:

La principal razón por lo que esta recomendación es tan importante es que las cicatrices se manchan. Por esta razón, el mejor remedio que existe para las cicatrices es un buen bloqueador solar, con un factor de protección por encima de 30.

Para mejorar la cicatriz, debe aplicarse cada 3 horas durante todo el día. Es importante destacar que éste debe usarse aunque no salgas de casa, llueva o este nublado, porque incluso las luces artificiales pueden manchar una cicatriz reciente.

Masajes constantes

Está clínicamente comprobado que para mejorar las cicatrices hay que masajearlas o hacer presión sobre ellas para evitar un exceso en tu respuesta de cicatrización y por lo tanto, la cicatriz no quede a nivel de la piel sana.

La mejor forma de evitar que esto es, una vez retirado los puntos o sanada la herida, hacer masaje repetido, firme y con presión sobre la cicatriz siempre que te acuerdes. ¡Mientras más masajes mejor!

Uso de cremas para mejorar las cicatrices

Generalmente, las cremas cicatrizantes están compuestas de sustancias hidratantes y una sustancia adicional llamado óxido de zinc, que sirve para eliminar la sensación de comezón o rasquiña que da el proceso de cicatrización normal. En algunos casos, contienen también bloqueador solar.

Estas cremas realmente nos ayudan a tres cosas:

  • Masajear la cicatriz durante la aplicación.
  • Cuidan la cicatriz, al protegerla de la luz solar, evitando las manchas.
  • Evitan la sensación de comezón y por lo tanto, el trauma repetido en la cicatriz al rascarse.
  • Mantiene hidratada la cicatriz, ya que ésta no produce los lubricantes naturales que produce la piel sana.

Geles siliconados

Los geles en base de silicona, cuando están indicados, mejoran las cicatrices visiblemente. Esto se debe a que la silicona es una sustancia de carga positiva y el colágeno está constituido de una serie de proteínas de carga negativa. Al aplicarse, genera un juego de cargas que organizan las fibras de colágeno y crecen a la par de la cicatriz.

Sin embargo, las bandas, barras o geles siliconados están indicadas solamente en el tratamiento de cicatrices patológicas, como las hipertróficas o las queloides. Especialmente en procesos postoperatorios para evitar que vuelva a ocurrir o disminuir la plaza o el tiempo en el que vaya a recurrir.

Tratamientos especializados para mejorar las cicatrices

cuidar las cicatrices

Para tratar las cicatrices, existen diferentes opciones de tratamiento, según el caso de cada cicatriz.

Infiltraciones con medicamentos

Uno de los tratamientos más frecuentes son las infiltraciones con medicamentos. Según el Doctor Aguana, los más recomendados son las enzimas recombinantes de alta densidad , aplicada en inyecciones con el objetivo de que éstas consuman el colágeno en exceso que se formó en esa cicatriz

Tecnología de punta para mejorar las cicatrices

El uso de ciertas tecnologías, como el láser o las micro agujas nos va a ayudar uno a disminuir la formación de colágeno excedente, quemándolo en profundidad y bajando el el espesor de la cicatriz. Adicionalmente, este tratamiento mejora el color oscuro rojizo o café de la cicatriz.

Cirugía

En algunos casos, la indicación puede ser manejarla ser quirúrgicamente y reparar su plano profundo. En este caso, se vuelve a hacer la cicatriz y se trata desde el principio con masajes, crema siliconadas y un buen protector solar para evitar para evitar que se vuelva a hipertrofiar.

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!