Conocer Lisboa: Que hacer, a donde ir.

Estas en Inicio » ENTRADAS » OCIO » Viajes » Conocer Lisboa: Que hacer, a donde ir.

Hay que conocer Lisboa y recorrerla al menos una vez en la vida. Esta ciudad encantadora a orillas del río Tajo que conserva el carácter y las tradiciones de otros tiempos te invita a recorrerla y vivir la cultura portuguesa desde su capital. Hoy te contamos que es lo que no te puedes perder de esta ciudad.

visitar lisboa plaza del comercio
Plaza del Comercio

Plaza del comercio

La plaza del Comercio suele ser el primer lugar para visitar al conocer Lisboa, dado su valor histórico y cultural. Es la plaza principal de la ciudad y ha sido testigo de acontecimientos históricos muy relevantes, como el atentado contra el rey Carlos y su hijo Luis Felipe a comienzos del siglo XX o la Revolución de los Claveles.

Por otra parte, esta plaza fue reconstruida el mismo lugar en el que estuvo situado el palacio real, destruido durante el terremoto de 1755. Es una de las plazas más grandes de Europa, donde tres de sus lados albergan edificios gubernamentales y algunos restaurantes y cafés y abierta en el lado sur, mirando al Rio Tajo.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua ecuestre de José I, el rey que estaba en el trono durante el terremoto y al norte, te encontrarás con el imponente Arco del Triunfo de la colindante Rua Augusta.

Rua Augusta
Rua Augusta

Rua Augusta

El arco del triunfo, también llamado Arco de Rua Augusta, es un monumento hermoso que vale la pena detenerse a visitar, además puedes subir y conocer Lisboa desde lo alto con unas vistas impresionantes de la ciudad y el río Tajo.

Mientras tanto, Al pasar a través del majestuoso arco, te encontrarás en la calle peatonal con más ambiente de la ciudad portuguesa. Repleta de comercios, bares, restaurantes, cafés y espectáculos callejeros. Hay que añadir, que es especialmente entretenida en las tardes para tomar una copa, comer algo y ver a los artistas callejeros.

Barrio de Alfama

Indudablemente, el barrio de Alfama es parada obligatoria si vas a visitar Lisboa y quieres encontrarte con sus tradiciones. De hecho, el origen humilde de esta antigua comunidad de pescadores evolucionó a ser uno de los lugares más auténticos de la ciudad y albergue de algunas de las atracciones turísticas de quien quiere conocer Lisboa desde todas sus perspectivas.

Si vas temprano, Lo ideal es llegar a la parte alta mediante la ruta 28 del tranvía y bajarse en el Castillo San Jorge para empezar el recorrido por el pintoresco barrio.

En Alfama se encuentran los miradores más bonitos de Lisboa, entre los cuales está el Portas do Sol, que te regala unas panorámicas excepcionales del barrio

Castillo de San Jorge
Castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge

El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos más visitados por quienes visitan Lisboa. Adentro, podrás tener una panorámica de 360° desde el periscopio Da Vinci que se encuentra en una de las 11 torres, la torre Ulises.

También puedes hacer una visita guiada al yacimiento arqueológico y dar un paseo por los diferentes períodos de la historia de Lisboa.

El castillo también cuenta con un museo, un bar y un restaurante.

Conocer Lisboa desde lo alto del Mirador de Portas do Sol.

Localizado en el pleno corazón de alfama, es el mirador más frecuentado por los turistas, debido a que cuenta con una vista privilegiada sobre la colina de São Vicente, los tejados de Alfama y el Tajo.

Junto al mirador está la estatua de San Vicente, patrón de los lisboetas. También, puedes tomar algo en el lounge bar del mirador, donde realmente puedes contemplar y apreciar Lisboa.

elevador de santa Justa
Elevador de Santa Justa

Elevador de Santa Justa

El elevador de Santa Justa es una más de las cosas que hacer en Lisboa. Este ascensor de 45 metros de altura, que fue concebido como una solución a la empinada subida que conecta la Baixa lisboeta con la zona de Chiado es una maravilla arquitectónica operativa desde 1902.

Subir en las elegantes cabinas de madera con diferentes decoraciones en cada piso hasta la parte más alta. Apreciar sus magníficas vistas de La Baixa y tomar algo en el café, es una de las experiencias más emblemáticas al visitar Lisboa.

La estructura del elevador de Santa Justa fue construida por Raoul Mesnier, seguidor del arquitecto francés Gustave Eiffel.

Conocer Lisboa Barrio Alto
Barrio Alto

Barrio Alto y Chiado

Al salir del ascensor de Santa Justa, te encuentras con el Chiado, un barrio intelectual y elegante de la capital lusa que recuerda un poco al Montmartre francés. Es una zona llena de cafés y tienda, además de varios museos y lugares de interés cultural.
Es una tradición tomar algo en el café A Brasileira y acompañar a Fernando Pessoa, la estatua de uno de los escritores más importantes de la lengua portuguesa, sentado frente al café.

Chiado y Barrio Alto se encuentran en la plaza Luis de Camoes, una de las más bellas de la ciudad y punto de encuentro para muchas actividades. Detenerse a contemplarla es un placer, En el centro hay una estatua de bronce del poeta Luís de Camões, rodeada por ocho estatuas más pequeñas de otras personalidades de la literatura portuguesa

Barrio Alto, por el contrario, tiene una personalidad diferente, sobre todo de noche, cuando despierta y sus calles empinadas se convierten en el epicentro de la vida nocturna de los lisboetas. Las callejuelas repletas de restaurantes, bares de copas pegados unos de otros, discotecas y gente alegre abarrotando las calles.

Conocer Lisboa a través del Fado

El fado es el símbolo de la identidad portuguesa. Su melodía melancólica es una de las mejores formas de entender la cultura lusa. Alfama, el más popular y Barrio Alto, un poco más caro que el anterior, son barrios donde encontraras numerosas tascas donde escuchar cantantes de fado, acompañados de la tradicional guitarra portuguesa. Eso sí, procura llegar temprano, porque suelen ser locales muy pequeños que se llenan muy rápido.

¿Visitar Lisboa y no ir a Belem? Impensable

Aunque está un poco alejando del centro de Lisboa, está muy bien conectado y puedes llegar fácilmente en tranvía o autobús. Desde la plaza Luis de Camoes a la calle principal de Belem, llegarás en unos 40 minutos, pero bien vale la pena. Asegúrate de ir con tiempo suficiente para ver todo lo que este distrito te ofrece.

Belem está a orillas del Tajo y de su puerto salieron los barcos en épocas de las exploraciones a nuevas tierras en América y Oriente. Es en esta ciudad histórica donde encontrarás monumentos de gran importancia para Portugal. Es el caso del Monasterio de Los Jerónimos, el Monumento a los Descubrimientos y la torre de Belen. Además, es la cuna de los pastéis de Belem, donde todavía puedes degustar la receta original.

Monasterio de los Jerónimos
Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los Jerónimos

La primera parada al visitar Belem debería ser, sin duda alguna, el Monasterio de los Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, data del siglo XVI y se construyó en honor al regreso de Vasco de Gama de las Indias Orientales. Es quizás la construcción más importante que debes conocer en Lisboa.

De una arquitectura impresionante, destacan el portal principal, La iglesia y el claustro. En las capillas de la iglesia están las arcas funerarias de Manuel I y su familia, además de otros reyes de Portugal.

En los Jerónimos se hallan también las tumbas del navegador Vasco de Gama y el poeta Luís de Camões.

Torre de Belém

Junto al monasterio, en la desembocadura del rio Tajo, está uno de los monumentos más fotografiados de la capital portuguesa, la torre de Belem. De una belleza excepcional, esta torre de arquitectura manuelina es también Patrimonio de la Humanidad. Su belleza reside en la decoración exterior ya que el interior, es bastante austero. Sin embargo, es una de las obras más bonitas para conocer en Lisboa.

Conocer Lisboa Monumento del Descubrimiento
Monumento a los Descubrimientos

Monumento a los Descubrimientos

El Monumento a los Descubrimientos, es un complejo escultural impresionante de 52 m2, construido en 1960 para conmemorar los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante. Está ubicado en la costa de Belem, muy cerca de la Torre. El monumento representa una carabela donde 33 personalidades representativas de la Era de los Descubrimientos observan el Tajo.

Pasteis de Belem
Pasteis de Belem

Pasteles de Belém

Una visita a Lisboa no estaría completa sin degustar los famosísimos pasteles de Belem, máximos exponentes de la repostería portuguesa. Si ves un lugar abarrotado de gente, probablemente sea la fábrica y pastelería Pasteis de Belem, activa desde 1837. Además de degustar la receta original, podrás acompañado por una ginja, un licor afrutado portugués que está delicioso.

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!