Estafas a turistas más comunes y cómo protegerte

Estafas a turistas
Estas en Inicio » ENTRADAS » OCIO » interesantes » Estafas a turistas más comunes y cómo protegerte

Si hay algo que puede echar a perder un viaje es que te estafen. Lamentablemente, las estafas a turistas son un problema creciente en todo el mundo. Los delincuentes están constantemente ideando nuevas formas de engañar a los viajeros y robarles dinero. Estas estafas pueden ocurrir en cualquier lugar, desde los destinos más populares hasta los lugares más remotos. Por lo tanto, es importante estar alerta y conocer las tácticas más comunes que usan los estafadores.

Por esta razón, he querido escribir un artículo sobre las estafas a turistas más comunes que debes tener en cuenta. Asegúrate de leer atentamente y estar preparado para evitar estos engaños y que nada dañe tu próximo viaje.

El distractor amable

Esta estafa a turistas es común en lugares llenos de gente. El ladrón distrae a su víctima con un acto amistoso o amable, mientras otro delincuente te roba la cartera, bolso u objetos de valor. Puede ocurrir en lugares como mercados, calles concurridas o atracciones turísticas populares.

Para que esto no te suceda, mantén tus pertenencias siempre cerca de ti y presta atención a tu entorno. No te dejes llevar por la amabilidad de extraños y guarda tus objetos de valor de manera segura.

El taxista inescrupuloso

Los taxistas deshonestos pueden ser una molestia en muchos destinos turísticos. Algunos cobran tarifas excesivas, otros dan vueltas sin necesidad o incluso llevar a cabo una “carrera larga”, donde te llevan a un lugar diferente al que pediste para cobrar más dinero.

Para evitar caer en manos de un taxista como estos, utiliza servicios de taxi confiables y reconocidos. Pregunta sobre las tarifas antes de subir al taxi y, si es posible, utiliza aplicaciones de transporte tipo Uber, donde ves la tarifa estimada antes de comenzar el viaje.

La oferta irresistible

Esta estafa a turistas se basa en ofrecer un producto o servicio a un precio extremadamente bajo o con descuento. Por lo general, se trata de productos electrónicos, joyas o excursiones. Sin embargo, una vez que haces el pago, descubres que el producto es falso o la excursión no existe.

Para evitar caer en esta estafa, sé escéptico con las ofertas demasiado buenas para ser verdad. Investiga y lee reseñas antes de realizar una compra importante y, si algo parece demasiado barato, es probable que haya algo sospechoso detrás. Utiliza sitios web y tiendas formales para tus compras, donde, si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Sitios arqueológicos de América Latina. Explora su legado histórico

El falso policía

Esta estafa a turistas es más común de lo que crees, de hecho, me ha pasado dos veces. Es terrible porque juega con el temor y la confianza en la autoridad. Un falso policía se te acerca y te dice que ha ocurrido un delito o que necesitan verificar tu documentación y pertenencias. Mientras estás distraído, el estafador te roba dinero u objetos de valor. La primera vez cai con unas joyas, pero la segunda ya sabía y evité el robo de mi celular.

Para no caer en esta estafa, es importante recordar que la policía siempre lleva identificación y uniforme oficial. Si alguien se acerca a ti y afirma ser policía, pide ver su identificación antes de cooperar. Si tienes dudas, acude a la estación de policía más cercana para informar la situación.

Viajar sola con tranquilidad: 10 medidas de seguridad esenciales

El cambio de moneda deshonesto

Esta estafa es común en destinos turísticos donde la moneda local es diferente a la tuya. Los agentes deshonestos manipulan los cálculos y las tasas de cambio para obtener una ganancia adicional. Pueden contar el dinero rápidamente o distraerte mientras nacen el cambio, haciendo que recibas menos dinero del que deberías. También, es posible que recibas algún billete falso.

Si quieres evitar caer en esta estafa, investiga las tasas de cambio antes de llegar a tu destino y asegúrate de realizar el cambio de moneda en lugares confiables, como bancos o casas de cambio. Además, siempre cuenta el dinero que recibes y mantén un ojo atento durante el proceso.

El falso guía turístico

He vivido en varios destinos turísticos y te digo con certeza que los falsos guías abundan. Los ves con frecuencia en las cercanías de las atracciones turísticas donde ofrecen sus servicios a turistas desprevenidos. Generalmente, te ofrecen un tour por la ciudad o una atracción popular a un precio razonable, pero al final te piden una cantidad mucho mayor de dinero o te amenazan con consecuencias si no pagas.

Para evitar esta estafa, siempre utiliza guías con licencia y reputación que puedas verificar. Investiga y reserva tus paseos con antelación a través de agencias reconocidas. No te dejes convencer por guías que se acercan a ti en las calles.

Destinos turísticos románticos para viajar en pareja

El rastro de mostaza

Este es un truco común en carteristas expertos. Mientras caminas por una calle o te encuentras en un lugar con mucha gente, el ladrón dejará caer una pequeña cantidad de mostaza, helado o líquido en tu ropa. Luego, una persona amable te ofrece ayuda para limpiar la mancha, mientras el otro aprovecha para robar tus pertenencias.

Para que no caigas en esta estafa, mantén tu distancia cuando alguien se acerque demasiado a ti. Si alguien intenta limpiar una mancha en tu ropa, agradece la ayuda, pero insiste en hacerlo tú mismo. Mantén tus pertenencias siempre cerca de ti y no te distraigas con situaciones como estas.

La tarjeta bancaria clonada

Esta estafa es común en cajeros automáticos y lugares donde se utiliza la tarjeta bancaria. Los estafadores instalan dispositivos de clonación en los cajeros automáticos para robar información de las tarjetas bancarias de los turistas desprevenidos. Luego, utilizan esa información para realizar transacciones fraudulentas.

Para protegerte de esta estafa, revisa el cajero automático antes de usarlo. Busca cualquier dispositivo sospechoso o partes que parezcan estar fuera de lugar. Cubre el teclado con tu mano mientras ingresas tu número pin y asegúrate de retirar tu tarjeta y comprobante de transacción antes de irte. También, revisa tu saldo cada noche para hacer cualquier reclamo a tiempo.

El hotel falso o que no existe

En algunos casos, las estafas a turistas parten de anuncios falsos de hoteles o alquileres vacacionales en línea. Los turistas realizan el pago por adelantado, pero cuando llegan al lugar, descubren que el hotel no existe o que el alojamiento no cumple con las descripciones prometidas.

Para evitar caer en esta estafa, investiga y lee reseñas sobre el hotel o alojamiento antes de reservar. Utiliza sitios web confiables y verifica la autenticidad del hotel o propiedad. Si algo parece sospechoso, comunícate directamente con el hotel para confirmar tu reserva.

El zapatero agradecido

Me pasó en Estambul hace algunos años. Estabamos caminando por una calle medio solitaria y nos cruzamos con un zapatero que dejo caer su cepillo de trabajo. Le advertimos y, al recogerlo trató de convencernos de dejarlo limpiar nuestros zapatos. Afortunadamente, suelo investigar mucho los destinos que voy a visitar y ya había leído sobre esta estafa a turistas, así que no lo dejamos hacerlo. Estos vendedores de servicios o lotería suelen dejar caer algo y luego te ofrecen algo a cambio de tu gesto. Una vez que lo haces te quieren cobrar de más o aprovechan tu descuido para robarte.

Al igual que en casos anteriores, mantén la distancia, no aceptes el servicio o producto que te quieren “regalar” y ten los ojos bien abiertos durante el evento.

En conclusión, prevenir es mejor que lamentar, así que investiga todo lo que puedas para protegerte durante tus vacaciones. Conocer la forma como actúan los estafadores y tomar medidas para prevenirlas te ayudará a disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones. Recuerda siempre confiar en tu instinto y no te dejes llevar a situaciones sospechosas.

¡Estas son solo algunas de las estafas a turistas más comunes que debes tener en cuenta! ¿Te ha pasado algo parecido? Déjanos tu experiencia en los comentarios.

¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!