
En la vida, todos tenemos momentos en que nos enfrentamos a cambios profundos, voluntarios o circunstanciales, que nos hacen revaluar nuestra filosofía o propósito en la vida. Si estás en ese proceso, en el cual buscas un cambio que te de la razón para levantarte en las mañanas, es tiempo de que explores el método ikigai.
¿Qué es el ikigai?
El método Ikigai o simplemente ikigai, es una antigua filosofía japonesa que ha adoptado el diario vivir la de los japoneses. De hecho, hay quienes sostienen firmemente que el ikigai la razón de su felicidad y longevidad.
Por esta razón, No resulta extraño que la cultura occidental haya comenzado a implementarlo como una forma de descubrir y reunir la pasión, la vocación y la prosperidad en una carrera que marque una diferencia en la forma como impactamos con nuestros talentos a la sociedad.
Aunque no hay traducción directa, En un artículo de investigación de 2001 sobre ikigai, el coautor Akihiro Hasegawa, psicólogo clínico y profesor asociado de la Universidad Toyo Eiwa, colocó la palabra ikigai como parte del idioma japonés cotidiano. Se compone de dos palabras: iki , que significa vida y gai, que describe valor o valía. Juntas, estas definiciones crean el concepto de “una razón para vivir” o la idea de tener un propósito en la vida.
¿Cómo te ayuda a mejorar tu vida?
Si bien para los japoneses, el método ikigai no es exclusivo del ámbito laboral y este puede ser utilizado para la realización de sueños cuya recompensa no es necesariamente económica, es especialmente indicado para aquellos proyectos y metas profesionales y laborales. Descubrir tu ikigai te permitirá:
- Despertar la pasión necesaria para perseguir tu sueño.
- Reconocer y diseñar tu estilo de vida laboral ideal.
- Disfrutar plenamente de tu trabajo o profesión.
- Lograr el balance entre trabajo y vida.
Si estás determinado a darle un cambio positivo a tu vida, no dejes de leer también Los 10 consejos para tener éxito más valiosos que recibí
Descubre tu ikigai

Si observas el diagrama anterior, hay cuatro círculos superpuestos que describen los puntos cardinales de un objetivo pleno. Por consiguiente, en su teoría más simple, tu ikigai está en el centro del cruce de estos puntos.
Para descubrirlo, busca un momento y lugar donde estés tranquilo y sin interrupciones y haz cuatro listas. Aunque no debes ser tan superficial, no es necesario que sean larguísimas. Sin embargo, es importante que las hagas en orden.
- Lo que amas: ¿Cuáles son las cosas que más disfrutas hacer? Aquellas incluso que consideras hobbies o aficiones.
- En lo que eres bueno: Enumera tus mejores habilidades.
- Lo que el mundo necesita: Para alcanzar tu ikigai, debes sentir que tu trabajo hace una diferencia en la vida de las personas. Entonces ¿Qué necesita, que busca la gente?
- Por lo que te pueden pagar: Es la pieza que falta de tu rompecabezas. Vincular lo anterior con la forma como serás recompensado. Pregúntate primero ¿porqué pagarías tú?. En este punto, si has hecho las otras listas, fluirán las ideas de tus próximos proyectos y habrás encontrado tu ikigai.
¡Mucha suerte!
2 comments
Para comentar debe estar registrado.