Rejuvenecimiento facial no quirúrgico

Los avances de la medicina cosmética han permitido cambios significativos en la piel, los músculos y la grasa del rostro. A través de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgicos se puede ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento. Por esta razón, son indicados para pacientes jóvenes o como complemento de cirugías de lifting facial.

A la hora de hablar de procedimientos de rejuvenecimiento facial, debemos separarlos en dos grupos: no invasivos y mínimamente invasivos. Dentro de los no primeros tenemos los inyectables y tecnológicos y en los segundos encontramos los hilos tensores y aplicación de células madre.

El cirujano plástico te orientará acerca de cuál es el más adecuado para tu caso.

Tratamientos de rejuvenecimiento facial no invasivos

Son los tratamientos son aquellos que no necesitan reposo y el paciente puede continuar con sus actividades diarias.

Toxina Botulínica

paciente con líneas de expresión en la frentefrente de mujer después de aplicacion de botox
Antes y después de la aplicación de toxina botulínica por el Dr Juan Luis Arminio

Es la que conocemos como Botox, ya que es la marca más conocida. La toxina botulínica se utiliza para paralizar de manera selectiva la función de algunos músculos que generan las líneas de expresión. Generalmente, se colocan en el rostro con el fin de prevenir que se vuelvan arrugas permanentes. El resultado de los tratamientos dura entre 4 y 6 meses.

Son especialmente efectivos en la parte superior de la cara. Suelen dar un excelente resultado en la frente, el entrecejo, la nariz y las “patas de gallina” al lado de los ojos.

Rejuvenecimiento facial con Fillers

antes de la aplicacion de acido hialuronicoaplicacion de acido hialuronico
Antes y después del relleno de surcos nasogenianos con ácido hialurónico

Los fillers son sustancias biocompatibles. En otras palabras, son componentes moleculares de la piel que han sido aislados en un laboratorio y procesados para su aplicación de manera segura.

Dentro de la gama de fillers disponibles en el mercado, el más conocido es el ácido hialurónico. Sin embargo, no es la única molécula que se utiliza, ya que todas tienen un mecanismo de acción similar.

Los fillers se usan para recuperar el volumen del rostro que se ha perdido por el envejecimiento. Adicionalmente, hidratan la piel y estimulan la producción de colágeno, dando como resultado una piel más fresca y tersa.

Son especialmente indicados para mejorar, en primer lugar, el aspecto de los surcos que rodean la boca. En segundo lugar, mejoran el volumen de los labios, el molesto “código de barras” y, por último, los pómulos. El resultado dura más o menos 12 meses.

Otro filler muy popular en estos días, es la hidroxiapatita de calcio o Radiesse®, su nombre comercial. Este producto, no solo evidencia resultados de mejora el volumen, sino que también estimula una mayor producción de colágeno. Sus efectos duran entre 12 y 18 meses después de la aplicación.

Plasma rico en plaquetas

antes del tratamiento de plasma rico en plaquetasmejoria del rostro con plasma rico en plaquetas
Mejoría de la calidad de la piel con tratamiento de plasma rico en plaquetas
Foto de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jocd.12271

Este tratamiento se basa en inyectar los factores de crecimiento que hay en las plaquetas de la sangre. Para esto, el médico toma una muestra de sangre del paciente y la centrifuga para obtener el plasma, después de esto, la inyecta en la piel.

Este tratamiento logra que las células de la piel produzcan más colágeno en áreas localizadas, como la cara y las manos.

El paciente observa una gran mejoría de la piel, que comienza a ser visible a las 3 semanas de puesto el tratamiento.

te puede interesar: Cremas anti-edad: ¿Cuál es la adecuada para ti?

Tratamientos con aparatología

labios antes de tratamiento con láserrejuvenecimiento facial de labios con láser
Mejoría del contorno de los labios con sesiones de láser

La aparatología se utiliza para tensar y mejorar la calidad de la piel mediante tratamientos de rejuvenecimiento facial con láser, radiofrecuencia o ultrasonido.

Estos procedimientos consisten en aplicar calor a los tejidos de forma controlada para contraer el colágeno presente y estimular las células a crear nuevo colágeno. La cantidad de sesiones depende de cada caso.

Tratamientos de rejuvenecimiento facial mínimamente invasivos

Los procedimientos mínimamente invasivos son aquellos que generan cierta molestia y necesitan ciertos cuidados en los días posteriores a su aplicación

Hilos tensores

rejuvenecimiento facial antes de los hilos tensoresrejuvenecimiento facial con hilos tensores
Rejuvenecimiento facial con hilos tensores
fotografías de https://academic.oup.com/asj/article/38/6/654/4714772

Es la implantación de unos hilos absorbibles que tienen unos conos que se anclan en los tejidos. Esto permite al cirujano elevar ligeramente la piel de la cara para mejorar el contorno y atenuar las arrugas.

El material de los hilos estimula la producción de colágeno, por esta razón, mejora la calidad de la piel a medida que se reabsorben. Si bien su efecto tensor no es para siempre, mejora mucho la apariencia del rostro por alrededor de 18 meses.

El procedimiento se realiza en el consultorio y la recuperación es muy rápida. Durante los primeros 10 días el paciente deberá evitar masajear la cara y evitar los movimientos bruscos de la cabeza y el cuello.

Infiltración de células madre

paciente antes de las lipoinyeccionesInfiltración de grasa en el rostro

Consiste en la obtención de células madre mediante la extracción y procesamiento de grasa de la paciente obtenida por liposucción de pequeños volúmenes. Estas células se implantan en las áreas a mejorar para generar la producción de colágeno. En el mismo procedimiento se pueden hacerse rellenos de surcos con efectos permanentes.

A pesar de ser mínimamente invasivo, lo mejor es hacerlo en el quirófano para un mejor manejo del dolor de la liposucción y guardar los protocolos de asepsia.

El paciente vuelve a sus actividades normales en 2 o 3 días y debe evitar tocarse el rostro por lo menos 15 días.

En conclusión, la oferta de procedimientos estéticos especializados es lo suficientemente amplia como para cubrir las necesidades de cada paciente. Sin embargo, es muy importante que lo realice un profesional de la medicina en lugares adecuados para ello.

¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!