
El Medio Oriente es una región rica en historia y cultura, y su cocina es una expresión de la diversidad y la tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos. En este viaje culinario, traemos los sabores del Medio Oriente, tan exquisitos como complejos, de los platos tradicionales de cada región.
Así como el Medio Oriente es una región rica en historia y cultura, su cocina es una expresión de la diversidad y la tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos. Hoy, hemos querido hacer un viaje por los sabores del Medio Oriente, así como de los platos tradicionales de cada región.
Cada plato típico del medio oriente lleva consigo una historia única y un simbolismo cultural. La elección de ingredientes y la forma de prepararlos a menudo definen la geografía y el clima de cada región. Algunos platos son legados muy antiguos, mientras que otros han surgido a lo largo de siglos de intercambio cultural y comercio. Los platos tradicionales también son parte de la identidad y el patrimonio de cada comunidad. Las recetas pasan de madres a hijas, de abuelos a nietos, razón por la cual siguen vivas las tradiciones culinarias.
Significado cultural de los platos tradicionales
Cada plato típico del Medio Oriente lleva consigo una historia única y un simbolismo cultural. Tanto los ingredientes como la forma de prepararlos a menudo definen la geografía y el clima de cada región. Algunos platos son legados muy antiguos, mientras que otros se han creado a lo largo de siglos de intercambio cultural y comercio. Los platos tradicionales también forman parte de la identidad y el patrimonio de cada comunidad. Las recetas pasan de madres a hijas, de abuelos a nietos, lo que mantiene vivas las tradiciones culinarias y garantiza su supervivencia en un mundo en constante cambio.
La región del Levante



La región del Levante, situada en el este del mediterráneo, es conocida en todo el mundo por la variedad de su cocina. Cada país en esta región tiene su propia versión de los sabores tradicionales del medio oriente.
Siria
Como fiel representante de los sabores del Medio Oriente, La cocina siria se caracteriza por el uso generoso de especias como el comino, la canela, el cardamomo y la pimienta de Jamaica. A pesar de que comparte muchos de sus platos tradicionales con otras regiones, Siria ofrece su propia versión de cada uno.
Muhammara
El muhammara es una crema o base de nueces, pimientos rojos asados y especias, con un sabor entre dulce y picante que, de hecho, es mi salsa favorita. Esta mezcla llena de sabor se sirve con pan o verduras y, por supuesto, es un éxito seguro en cualquier mesa.
Shawarma
El shawarma es otro de los platos que conquista paladares en todo el mundo, no sólo por su sazón tan especial si no por la combinación de elementos y texturas. Sólo imagina las tajadas de carne de cordero, pollo o ternera, marinadas en una mezcla de especias y asadas en un asador vertical. Como resultado, te llevas a la boca una carne tierna y jugosa que se sirve en pan pita, con ensaladas frescas y salsas deliciosas.
Líbano
Kibbeh
El kibbeh es un plato básico de la cocina del Líbano y uno de los sabores del Medio Oriente con más adeptos. Aunque puede parecer simple, esta mezcla de carne picada y trigo bulgur, sazonado con especias y hierbas, resulta en un plato único y delicioso.
El kibbeh es tan versátil que tiene muchas versiones. Por ejemplo, el kibbeh nayyeh, que se sirve crudo con aceite de oliva y hierbas frescas. Por otra parte, está el kibbeh makliyeh , que se fríen hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Cada uno tiene su propia historia y todos son una delicia para el paladar.
Tabule
El tabule es una ensalada típica que resalta por su frescura y sabor. Hecha con perejil picado, menta, tomates, cebolla, bulgur, además de un aderezo de jugo de limón y aceite de oliva. Esta ensalada es el acompañante perfecto para muchos platos del Medio Oriente y una opción fresca para el verano.
Baba Ghanoush
El baba ghanoush es otra de las maravillas de la comida árabe. Como era de esperar, esta pasta de berenjenas asadas, tahini, ajo y limón tiene un sabor ahumado y delicioso que se disfruta con pan pita o verduras frescas.
Jordania
Mansaf
El Mansaf es el plato nacional de Jordania y una parte muy importante de su patrimonio culinario. Se prepara con carne de cordero cocida lentamente y servida sobre una cama de arroz y pan plano, todo bañado en una rica salsa de yogur. El plato se suele compartir durante ocasiones especiales y eventos familiares. Además, la presentación de mansaf es impresionante y simboliza la generosidad y la unidad de la comunidad jordana.
Zarb
El zarb es una barbacoa beduina que se cocina bajo tierra. Así pues, se coloca carne de cordero, pollo y verduras en una zanja, que luego se cubre con brasas y tierra para cocinar lentamente durante horas. Esta forma de cocinar preserva los sabores naturales de los ingredientes y crea una experiencia culinaria única. El zarb es aún más que uno de los sabores del Medio Oriente, es una expresión de la conexión entre el pueblo beduino y la tierra que los rodea.
La Península Arábiga



La península arábiga es conocida por su paisaje desértico, pero también es el hogar de una cocina rica y variada que refleja la historia nómada y comercial de la región.
Arabia Saudita
Kabsa
El kabsa es el plato más icónico de Arabia Saudita y está presente en casi todas las celebraciones importantes. Se trata de arroz perfumado cocido con carne de pollo o cordero tierna, que se mezcla con varias especias, tales como canela, clavo y nuez moscada. El kabsa se sirve con frutos secos, pasas y a veces se corona con almendras tostadas para realzar su sabor y presentación. Si quieres probar el mejor plato saudí, sin duda es este.
Emiratos Árabes Unidos
Jareesh
El jareesh es un plato tradicional que se prepara especialmente durante el sagrado mes del Ramadán y otras fiestas importantes. Consiste en una mezcla de trigo, carne de cordero y también una buena cantidad de mantequilla clarificada (samn). Luego, todo se cocina lentamente en un horno de barro durante horas. Como resultado, tenemos una especie de pudín salado, con una textura suave y sabores intensos.
Majboos
Majboos, también conocido como “kabsa” en algunos lugares, es una versión de arroz “one-pot” con carne de cordero o pollo y especias. Así, la mezcla de arroz y carne se cocina a fuego lento hasta que los sabores se funden a la perfección. El majboos es un plato que se sirve con orgullo en las mesas emiratíes y es especialmente popular en fiestas y bodas.
Omán
Shuwa
Shuwa es un plato omaní que implica un proceso de cocción lento y meticuloso. Se prepara envolviendo carne de cordero o cabra marinada en una mezcla de especias en hojas de plátano y luego se coloca en un hoyo cavado en la tierra, donde se cocina durante varias horas bajo tierra con brasas ardientes. El resultado es carne tierna y llena de sabor, que se deshace en la boca. El shuwa es también una experiencia que representa la conexión con los sabores del Medio Oriente.
Mashuai
Mashuai es un plato festivo de gran tradición en Omán. Consiste en un pescado, generalmente un dorado, asado a la parrilla, servido con arroz aromatizado con especias y una salsa de ajo y limón.
África del Norte



Claro que la región de África del Norte también representa los sabores del Medio Oriente, ya que por su historia tiene una gran influencia de las cocinas europea y árabe.
Egipto
Kushari
Ciertamente, el kushari es una combinación única y un poco loca de ingredientes que resulta en una delicia sin igual. Se compone de arroz, granos, pasta, y cebollas caramelizadas, que se mezclan con una sabrosa salsa de tomate. Aunque parece una combinación inusual, el kushari se ha convertido en uno de los platos más queridos de Egipto.
Fattah
Fattah es un plato que se reserva para ocasiones especiales. Consiste en capas de arroz, carne (generalmente cordero o ternera) y trozos de pan “fateera” empapados en una sabrosa salsa de carne y ajo. Esta mezcla tan sabrosa crea una explosión de sabores y texturas que hacen que fattah sea una comida especial.
Marruecos
Tagine
El tagine es el plato más emblemático de la cocina marroquí y se llama así por el recipiente de barro de fondo plano en el que se cocina. Este también es un plato de cocción lenta combina carne (generalmente cordero o pollo) con verduras, frutos secos, aceitunas y una exquisita combinación de especias que resaltan los sabores del Medio Oriente. El resultado es un guiso único que hace que el tagine sea un festín para los sentidos.
Pastilla
La pastilla es una joya de la cocina de Marruecos que combina sabores dulces y salados en capas de hojaldre relleno de carne de paloma o pollo, almendras y huevos revueltos. Asi pues, esta mezcla inusual se cocina al horno y luego se cubre con azúcar glas y canela, creando una mezcla de sabores deliciosa. La pastilla también es un plato especial que se sirve en ocasiones importantes y simboliza la sofisticación y la elegancia culinaria de Marruecos.
Túnez
Brik
El brik es una deliciosa empanada frita de hojaldre rellena de huevo, atún, alcaparras y perejil. Este plato popular en Túnez tiene una combinación única y se sirve comúnmente en los bares y cafeterías del país.
Couscous
El couscous es un plato icónico que forma parte del núcleo de la cocina magrebí, tanto en Marruecos como en Túnez. Es una sémola de trigo cocida al vapor y se sirve con una variedad de guisos, que pueden incluir carne de cordero, pollo o pescado, así como verduras y granos. El couscous es un plato versátil y reconfortante que se disfruta sobre todo en reuniones familiares.
El Creciente Fértil



La región del Creciente Fértil, históricamente conocida por su fértil tierra y su rica civilización, también ha dado lugar a platos emblemáticos.
Irak
Quzi:
Sin duda, el quzi iraquí es un plato que reúne todos los sabores del Medio Oriente. Consiste en arroz aromático cocido con cordero tierno y especias como la canela, el clavo y la nuez moscada. La carne se cocina lentamente hasta que se desprende del hueso, y luego se sirve sobre una cama de arroz decorada con frutos secos y verduras. El quzi es un plato que se sirve con orgullo durante las fiestas y eventos especiales en Irak.
Masgouf
Masgouf es un plato iraquí distintivo que destaca la conexión de Irak con el río Tigris. Consiste en un pescado de agua dulce, generalmente carpa, que se adoba con una mezcla de especias y luego se asa a la parrilla en estacas de madera. El pescado asado se sirve con pan árabe y una guarnición de cebolla, limón y perejil.
Irán
Chelo Kebab
Chelo kebab es el plato nacional de Irán y es una expresión de la pasión del país por la carne asada. Consiste en carne de cordero o pollo que se marina y asa a la parrilla. Por lo general, se sirve con arroz chelo y mantequilla clarificada, así como con tomates asados y un huevo frito.
Ghormeh Sabzi
El Ghormeh sabzi es un estofado icónico de Irán que se prepara con una mezcla de hierbas frescas, como perejil, cilantro y eneldo, cocinadas con carne de cordero o ternera, frijoles rojos y especias. Sin duda, es un plato complejo debido a la combinación única de hierbas y se sirve comúnmente con arroz basmati.
Turquía
Kofte
Las koftes son albóndigas típicas de Turquía hechas con carne de cordero o ternera picada y una mezcla de especias y hierbas. Estas albóndigas se sirven con varios tipos de salsas y guarniciones, como yogur y ensaladas, y son una parte esencial de la cocina turca. Las koftes son un placer para los amantes de la carne y un símbolo de la gastronomía de Turquía.
Baklava
Baklava es una delicia turca que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Se compone de capas finas de masa filo rellenas de nueces o pistachos molidos y bañadas en almíbar de miel y azúcar. El resultado es un postre que se derrite en la boca.
Visitar Estambul: 10 Razones para conocer esta ciudad asombrosa
Los Estados del Golfo



La región de los Estados del Golfo es conocida por su próspera industria petrolera, pero también tiene una cocina rica y diversa que refleja la vida en el desierto y en las costas del Golfo Pérsico.
Qatar
Machbous
El machbous es un plato popular en Qatar, similar al kabsa saudita, que combina arroz con carne de cordero o pollo y especias. Lo que hace que el machbous sea especial en Qatar es el uso de productos locales, como el pescado, que se utiliza en lugar de la carne para una variante marítima de este plato.
Madrouba
El madrouba es un guiso espeso que combina arroz con carne de cordero y una mezcla de especias. Ahora bien, lo que hace que este plato sea único es la forma en que se cocina el arroz hasta que se deshace y se mezcla con la carne, creando una textura cremosa y reconfortante. El madrouba es una comida que ha sido parte de la cultura culinaria de Qatar durante generaciones.
Baréin
Muhammar
El muhammar es un plato dulce tradicional de Baréin, que combina arroz con dátiles y melaza de dátiles. Este plato es un favorito durante el mes sagrado del Ramadán y en festividades especiales. La combinación de sabores dulces y la suavidad del arroz reunen en un postre los sabores del Medio Oriente.
Jireesh
El jireesh es un sabroso atole de trigo que se ha convertido en un plato icónico de Baréin. Se prepara cocinando trigo entero con carne de cordero o pollo y especias hasta obtener una textura suave y cremosa. También, es una comida reconfortante que refleja la tradición de la comida casera en Baréin.
Kuwait
Margoog
El margoog es un plato de verduras que combina calabacines, berenjenas, papas y tomates con carne de cordero o pollo y una mezcla de especias. Este guiso se cocina lentamente hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se hayan combinado a la perfección.
Biryani
El biryani es un plato clásico de la cocina de Kuwait, que consiste en un pilaf de arroz con carne de cordero o pollo y especias como azafrán, cardamomo y clavo Si bien este plato es una versión de la famosa receta india, Kuwait lo adaptó al gusto de la región.
Hasta aquí llegamos por hoy. Después de explorar los sabores del Medio Oriente, notamos que es un viaje a través del tiempo y la historia. Sin duda, cada plato es una ventana a la rica herencia culinaria que ha evolucionado a lo largo de los siglos en esta región diversa y fascinante.
A pesar de ser tan diversa, en la cocina del Medio Oriente hay un hilo común que une a todas las regiones: el amor por la comida y la hospitalidad. Cada plato es una expresión de la identidad y una invitación para compartir y disfrutar juntos. El Medio Oriente es una tierra de sabores sin igual, donde cada plato cuenta una historia única. Así pues, la cocina típica de cada región es un tesoro que merece ser descubierto. Anímate a probarlos y disfruta los sabores del Medio Oriente ¡Buen provecho!
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!
2 comments