Como seleccionar las frutas en su punto óptimo.

Estas en Inicio » ENTRADAS » HOGAR » Consejos para el hogar » Como seleccionar las frutas en su punto óptimo.

Si eres de los que, a la hora de seleccionar las frutas, siempre tienes la duda si te estás llevando la correcta, particularmente esas frutas que no puedes ver por dentro o se ven bien pero no lo están, este post es para ti.

Elegir las frutas y verduras en estado óptimo, puede llegar a ser casi un arte. Esto debido a que son tantas las variables que debemos considerar, que no siempre es fácil. Empezando por la consistencia, la frescura, la madurez, el color y el aroma. Entonces, vamos a tratar de darte luces al respecto.

Tips para seleccionar las frutas

El primer paso, por supuesto, es observar con todos tus sentidos que la fruta esté tersa, es decir, que tenga consistencia. Observa que no tengan golpes o magulladuras.

Posteriormente, observa el color y el perfume, ya que son indicadores de que la fruta puede estar pasada.

Hasta aquí parece fácil y aplica para muchas frutas, pero hay frutas más difíciles de elegir y nos llevamos más de una decepción al llegar del mercado ¿cómo elegir esas frutas para que no nos den sorpresas?

claves para seleccionar frutas citricas

Claves para escoger las frutas cítricas

A pesar de los factores estacionales que son determinantes en él dulzor y jugosidad de los cítricos, hay algunos trucos para aprender a seleccionar esta fruta.

A la hora de elegir las frutas, revisa el peso de cada una con respecto a su tamaño. Esto te dará una idea de que tanta pulpa y jugo tendrá.

Prefiere los cítricos cuya cáscara tenga un color parejo, debido a que esto indica el estado de maduración de la fruta. Por lo tanto, los tonos más claros serán más amargos por falta de maduración y los más oscuros, indicarán lo contrario y probablemente su sabor sea agri.

Las frutas cítricas deben comprarse en el estado de maduración que se van a consumir. Esto se debe a que es un fruto no climatérico, es decir, dejan de madurar en el momento en que se cortan.

frutos rojos

Cómo elegir frutos rojos

Seleccionar estas frutas es bastante más fácil que las anteriores, ya que tienen la pulpa expuesta. De todas maneras, a la hora de comprar frutos rojos, hay que tener en cuenta varias cosas.

La consistencia debe ser firme al tacto sin partes blandas.

Elige las frutas de color intenso, brillante y sin manchas.

Deben desprender un aroma fresco, no demasiado dulce y mucho menos oler a alcohol, ya que significa que la fruta está demasiado madura.

No compres frutos rojos cuando aún están verdosos, pues tampoco maduran despues de cosecharse. En cambio, cómpralas maduras y refrigéralas para mantener las en buen estado varios días.

como seleccionar frutas grandes

Seleccionar frutas grandes: Papaya, melón, sandía y piña

En el caso de las frutas grandes como la papaya, el melón, la sandía y la piña, tanto la selección como el momento de la compra de la fruta es diferente. En este caso, lo recomendable es comprarlas cuando aún no están maduras del todo, para que nos duren más tiempo.

Generalmente, la clave para la selección de estas frutas está en la cáscara. Debido a que tienen diferentes características, mejor las detallamos.

La papaya:

Sabrás que la papaya está completamente madura si la cáscara tiene un color uniforme entre amarillo y naranja brillante. Si tiene manchas oscuras con tonos marrones quiere decir que esta pasada. Sin cambio, quieres comprar la fruta para comerla unos días despues, sera mejor buscar aquellas que aún tengan algunas tonalidades verdes.

Encuentra la consistencia, la papaya madura es menos firme que la pintona o verdosa, por lo tanto, presiona con el dedo la fruta y eso te habla del punto de maduración.

Es un error seleccionar esta fruta si su piel presenta partes hundidas, agujeros o arrugas. En este caso, descártala.

El melón:

Para saber si el melón está en su punto, observa las venas de la cáscara. Si las venas están verdes en vez de blancas, significa que el melón aún no ha madurado suficiente.

Otra clave para elegir esta fruta en el mercado es oler el centro del melón. Sí emana un olor dulce e intenso quiere decir que está maduro, si, por el contrario, te huele alcohol, el melón está pasado.

En cuanto a la consistencia, debe ser firme, pero no dura. También, puedes darle unos golpecitos con el nudillo, si suena hueco, el melón está maduro.

La sandía:

Elegir esta fruta y que te salga buena muchas veces es cuestión de suerte y por supuesto, de temporada. Sin embargo, al examinarla, podemos tener algunos indicios de que la fruta está madura y jugosa.

La cascara de la sandía debe ser firme, sin manchas ni abolladuras. Debe ser verde brillante con vetas claras o blancas. Para darte una idea de la consistencia interna de su pulpa, debemos golpear suavemente la cáscara con los nudillos. Si el sonido es hueco, la pulpa de la sandía será menos jugosa que si escuchas un sonido sordo.

La piña:

Hay varios tips para seleccionar esta fruta. Primero, debe desprender un olor fuerte y dulce. En segundo lugar, el color de la cáscara debe tener tonos amarillos, naranja y café. Si la fruta está completamente café, no la compres. Por último, si tomas una hoja de la corona y esta se desprende con facilidad, la piña está lista.

No dejes de leer ¡Ahorrar en el mercado es fácil! Aprende a comprar con inteligencia

En conclusión, aprender a comprar las frutas en su punto óptimo y conservarlas adecuadamente, nos evita el desperdicio de tiempo y dinero. Además, lo ideal es consumirla cuando tiene su mayor valor nutritivo. Te recomendamos leer como planificar la compra de frutas y vegetales en nuestra guía de como organizar las tareas del hogar.

¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!