7 señales de que necesitas ayuda para cuidar tu salud mental

mujer necesita ayuda para cuidar la salud mental

A diferencia de la salud física, a menudo olvidamos la importancia de cuidar nuestra salud mental. Aunque no se ven a simple vista, el estrés, la ansiedad y la presión constante pueden pasar factura a nuestra mente y cuerpo. Por esta razón, hay que aprender a reconocer las señales que nos indican que necesitamos ayuda para cuidar nuestra salud mental y actuar de manera proactiva para mantener un equilibrio emocional. Así pues, hoy hablamos de siete señales comunes que pueden indicar que es hora de buscar apoyo para tu bienestar mental.

1. Cambios en el patrón de sueño

Primero que nada, una de las señales que te dicen que podrías tener un problema de salud mental es un cambio en el patrón de sueño. Si antes dormías como un tronco y de repente te encuentras con insomnio frecuente o, por el contrario, duermes en exceso, esto podría ser una señal de alerta. Esto se debe a que el estrés y la ansiedad pueden perturbar tu sueño, lo que afecta negativamente a tu salud general. Mientras buscas ayuda de un profesional de la salud mental que te ayude a abordar estos problemas y mejorar tu calidad de sueño, comienza aplicando estos tips:

  • Establece un horario de sueño regular y acúdete a él todos los días, incluso los fines de semana. 
  • Crea un ambiente de sueño favorable. Por ejemplo, tu habitación debe ser oscura, sin ruido y fresca.
  • Evita la cafeína y el alcohol antes de ir a la cama. 

Alimentos contra la ansiedad y el estrés ¡Inclúyelos en tu dieta!

2. Sentimientos de tristeza y desesperanza constantes

Todos sentimos tristeza en algún momento de nuestras vidas, pero cuando esos sentimientos se vuelven constantes y te encuentras atrapado en un estado de desesperanza, es hora de buscar ayuda. La depresión es una afección grave que requiere tratamiento, por lo tanto, un psicólogo es quien puede darte las herramientas necesarias para salir de ella.

Una mirada a la depresión para aprender a identificarla

3. Dificultad para concentrarte y tomar decisiones

Segun Harvard Health Publishing, La salud mental está estrechamente relacionada con nuestra capacidad cognitiva. Entonces, si te resulta cada vez más difícil concentrarte en tareas cotidianas o tomar decisiones simples, esto podría ser una señal de que necesitas apoyo. En otras palabras, si notas que te cuesta pensar con claridad, estás ante una señal de que debes cuidar tu salud mental.

4. Aislamiento social

El aislamiento social es otra señal de alerta. Si notas que te estás alejando de amigos y familiares, evitas compañía o te sientes constantemente solo, es importante abordar este problema. El apoyo emocional de tus seres queridos es crucial para mantener una buena salud mental, y un terapeuta puede ayudarte a encontrar las razones detrás de tu aislamiento y buscar formas de conectarte nuevamente. Puedes leer más sobre este punto en:

¿Soledad o aislamiento? Diferencias y cómo lidiar con ambos.

5. Cambios en el apetito y peso corporal

Sin duda, los cambios en el apetito y el peso corporal pueden ser una señal de problemas de salud mental. Es algo que me tocó muy de cerca. Hace algunos años, el estrés se apoderó de mí debido a la presión que sentía en el trabajo y la comida se convirtió en mi escape. ¡En sólo 3 meses había ganado 17 kilos! Así como algunas personas pueden perder el interés en la comida y experimentar una pérdida de peso significativa debido a la depresión o la ansiedad, hay quienes, como yo, recurrimos a la comida como una forma de lidiar con el estrés, lo que lleva a un aumento de peso. Por supuesto, en esta situación, tratar de bajar de peso es casi imposible sino atiendes la causa que te lleva a tomar esta conducta. Recuerda que estos cambios pueden tener un impacto negativo en tu salud física y emocional, por lo que es importante buscar ayuda profesional para abordarlos. En mi caso fue más de un año de terapia para ocuparme de cuidar mi salud mental y mejorar mi relación con la comida.

Mejora tu relación con la comida y olvídate de las dietas

6. Pensamientos suicidas o autodestructivos

Es evidente que este es un signo extremadamente grave, de que necesitas ayuda inmediata, por lo tanto, no lo tomes a la ligera. Si tienes pensamientos de suicidio o autodestructivos, es crucial hablar con un profesional de la salud mental de inmediato. No debes enfrentar estos sentimientos por tu cuenta, y hay recursos y terapias disponibles para ayudarte a superar esta crisis.

También, hay líneas de apoyo online que pueden brindar información, apoyo y orientación a las personas que están luchando contra pensamientos suicidas. En findahelpline.com puedes encontrar el directorio de líneas gratuitas de ayuda y directas por país.

7. No disfrutas como antes las actividades que solías amar

Cuando la salud mental se ve afectada, es común perder el interés en las actividades que antes disfrutabas. Si te encuentras incapaz de experimentar alegría o satisfacción en las cosas que solías amar, esto podría ser un signo de que algo no va bien. Una vez más, buscar apoyo te ayudará a redescubrir el placer en las actividades que enriquecen tu vida.

En conclusión, cuidar tu salud mental es tan importante como tu salud física, y es fundamental prestar atención a las señales que indican que necesitas ayuda. Si experimentas alguno de estos síntomas, no dudes en buscar apoyo de un profesional de la salud mental. El cuidado de tu bienestar emocional es un paso valiente y necesario hacia una vida más equilibrada y saludable.

Desde esta pequeña tribuna, investigamos cada día para ofrecerte los jueves información relevante y verificada sobre todo lo que se relaciona con cuidado personal y bienestar. Si tienes un tema sobre el que te gustaría que hablemos, nos dices en los comentarios y con gusto lo haremos.

¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!

Descubre más desde Vida más fácil Club

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: