Aunque el ser humano es capaz de autorregularse, los cambios de la vida moderna (nutrición industrializada, estrés, polución, etc.), imponen una alta carga en el sistema biológico del hombre originando desregulación persistente y enfermedades crónicas. Así pues, la sueroterapia es la administración personalizada vía endovenosa de medicamentos con ingredientes mayormente naturales que ayudan a la autorregulación del organismo.
¿Para qué sirve la sueroterapia?
En otras palabras, los sueros administrados, están compuestos de vitaminas, oligoelementos y fármacos combinados en función de las necesidades de cada paciente. Por esta razón, aportan gran cantidad de beneficios específicos.
En primer lugar, la sueroterapia evita la administración oral de medicamentos y la polimedicación, a la vez que proporciona una mejoría general del organismo. Suelen aplicarse para:
- Desintoxica el cuerpo
- Mejora la calidad y la apariencia de la piel
- Tratamiento de la obesidad.
- Tratamientos antiinflamatorios.
- Protege el sistema inmunológico
- Proporciona mayor rendimiento y energía
- Regula en insomnio
- Mejora la concentración, el rendimiento intelectual y la memoria
- La sueroterapia mejora el bienestar y la salud sexual
- Retarda el envejecimiento
- Reactiva las funciones del hígado, páncreas y vesícula
- Favorece la digestión
- Mejora la salud cardiovascular
- Terapia antiestrés
La sueroterapia es de efecto rápido ya que los sueros aportan nutrientes que el cuerpo absorbe directamente al ser administrado por via endovenosa. De este modo, se restablecen las funciones normales de los órganos y se acelera la recuperación biológica del paciente.
¿Cómo se aplican los sueros?
Tal como mencionamos anteriormente, La sueroterapia se aplica por vía intravenosa, por lo tanto, el suero va directo a través del flujo sanguíneo. En la mayoría de los casos, se procura que el paciente se encuentre lo más comodo posible, ya que el tiempo de la terapia endovenosa puede durar entre 45 minutos y 2 horas, dependiendo del caso.
Por otra parte, Los protocolos habituales de la sueroterapia se basan en la combinación de varios componentes relacionados entre sí y disueltos en solución salina. Dependiendo de la composición del suero, el volumen a inyectar puede variar, aunque generalmente se administran de 250 a 500 ml de suero.
La sueroterapia se aplica lentamente y bajo control médico exhaustivo. El número de sesiones depende de las necesidades de cada paciente a tratar, aunque la media es de 4 a 6 sesiones.
Tras su aplicación no se requiere ningún cuidado especial y el paciente puede recuperar su rutina diaria.
Si estás pensando en agendar una cita de valoración o aplicarte un tratamiento de sueroterapia, te recomiendo visitar al Dr. Carlos Aguana, quien ha obtenido grandes resultados con este tipo de tratamiento.
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!