
Ciertamente, el Tigelle es un pan de esos que no te puedes comer uno solo. También conocido como Crescentine , es un tipo de pan para rellenar típico de algunas áreas del norte de Italia, particularmente del área de Módena, de donde forman parte del patrimonio gastronómico.
Generalmente, se comen calentitos, recién hechos con diversos embutidos o quesos de relleno.
Deben su nombre a los tigelle, unos de discos de terracota entre los que se cocinaba originalmente el pan. Hoy por hoy se preparan en tigellieras, unas planchas que calientan por ambos lados. Sin embargo, es posible hacerlo en el sartén y obtener el mismo resultado.
Si quieres ver la receta de otros panes sin horno puedes visitar Prepara panes sin horno.
La elaboración tradicional del Tigelle contiene manteca de cerdo y es la que le da su sabor característico. En todo caso, puedes sustituirla por manteca de cerdo o aceite de oliva.
Receta de Tigelle
Tigelle
¡Califica esta receta!
UTENSILIOS
- Sartén antiadherente con tapa
- Rodillo
Ingredientes
- 1 kg Harina de trigo
- 50 grs Manteca de cerdo
- 8 grs Levadura
- 335 ml Leche entera
- 325 ml Agua
- 1 cdta Aceite de oliva
- 20 grs Sal
PREPARACION
- Mezcla el agua y la leche y deja apenas entibiar
- En un bol, une la harina, la manteca y la levadura. Añade poco a poco la mezcla de leche y agua tibia hasta lograr una pasta integrada.
- Agrega la sal y el aceite y amasa un poco. Deja relajar la masa 5 minutos
- Transfiérela a una superficie enharinada y continúa amasando hasta obtener una masa lisa
- Devuelve la masa al bol, tapa con papel film y déjala leudar 2 horas hasta que doble su volumen.
- Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta tener un grosor de 1,5 cms. Corta discos de 8-10 cms con un vaso o cortador.
- Deja reposar los discos cubiertos con papel film aproximadamente 30 minutos más
- Engrasa el sartén antiadherente y caliéntalo a fufo alto con la tapa puesta
- Cocina los tigelle unos 2 o 3 minutos de cada lado. Cubre con una tapa durante la cocción. Cuando el sartén esté bien caliente, baja el fuego para evitar que se quemen.
- Sabrás que están listos cuando hayan tomado un ligero color dorado y al golpearlos suenen huecos.
- Sírvelas calentitas con pesto, quesos y embutidos
Notas
Aventúrate con nuevos sabores y formas de acompañar tus tablas de queso o meriendas. Puedo asegurarte que, después que los pruebes, ocuparán un lugar privilegiado en tu recetario.
Si te ha gustado esta receta, suscríbete a vidamasfacilclub y recibe más recetas como estas directamente en tu correo.