Cómo obtener un aumento de salario: consejos prácticos

aumento de salario
Estas en Inicio » ENTRADAS » crecimiento laboral » Cómo obtener un aumento de salario: consejos prácticos

¿Estás buscando formas de ganar más dinero en tu trabajo actual? ¡No te preocupes, no estás solo! Si en otro artículo vimos 10 claves para conseguir un ascenso laboral, esta no es la única forma de aumentar su salario. También, hay formas de conseguirlo sin tener que dejar tu empleo o posición actual. En este artículo, te presentamos algunos consejos prácticos para que puedas conseguir el aumento de salario que mereces.

Evalúa tu desempeño laboral

Lo primero que debes hacer, antes de sentarte con tu jefe y pedir un aumento de sueldo, es evaluar con objetividad tu desempeño hasta el momento. Esto te permitirá sentar las bases bajo la cual vas a negociar. Entonces, analiza tus logros y responsabilidades para demostrar tu valía a la empresa.

No dejes de leer: Adquiere las habilidades profesionales necesarias para tener éxito

Prepárate para la conversación sobre tu aumento de sueldo

Si quieres pedir un aumento de salario, debes estar preparado para tener una conversación honesta con tu empleador. Haz una lista de tus logros y de los proyectos en los que has trabajado, y prepárate para discutir tu papel en la empresa y tu contribución al equipo. Utiliza datos concretos y cifras para sustentar tus argumentos en la negociación.

Investiga el mercado

Antes de tener la conversación con tu empleador, asegúrate de haber hecho tu investigación. Investiga los salarios promedio en tu industria y en tu área geográfica. Por una parte, compara tu salario con el de tus colegas y por la otra, compara tus habilidades y experiencia con los requisitos de empleos similares en otras empresas. Esta información te ayudará a tener una idea de lo que puedes esperar y a justificar tu solicitud de aumento.

Demuestra tu valor

Seguidamente, lo que debes hacer es demostrarle a tu empleador que eres un empleado valioso. Siéntete seguro de tus habilidades y conocimientos, y muéstralos en cada oportunidad que tengas. Asegúrate de que tus superiores estén al tanto de tus logros y de los proyectos en los que has trabajado.

Prepara una propuesta de aumento de salario

Una vez que has investigado el mercado laboral y con una visión clara de tus opciones, puedes preparar una propuesta viable de aumento de sueldo. De acuerdo a esto, establece un rango salarial justo y realista para ti y la empresa.

Elige el momento adecuado para pedir un aumento de sueldo

Además de lo anterior, debes buscar el mejor momento para negociar tu salario. Primero que nada, asegúrate de que el ambiente laboral sea propicio para la negociación. Luego, elige el tiempo en que suelen discutirse los aumentos salariales. Generalmente, lo ideal es esperar a que se acerque el final del año fiscal o en el aniversario de tu contratación.

Sé específico durante la negociación

Cuando pides un aumento de salario, debes ser específico en cuanto a lo que estás pidiendo. No pidas simplemente “un aumento de salario”. Más bien, presenta tus argumentos y logros de manera clara y convincente y especifica la cantidad que te gustaría ganar y la fecha en la que te gustaría empezar a percibir el nuevo salario.

También, ofrece soluciones prácticas y alternativas en caso de que la empresa no pueda cumplir con tus expectativas.

Considera otros beneficios

Aunque un aumento de salario es siempre deseable, hay otros beneficios que también pueden mejorar tu situación financiera. Pregúntale a tu empleador sobre los beneficios adicionales que están disponibles, como un plan de pensiones o una reducción en las horas de trabajo.

No amenaces

Es importante que no amenaces a tu empleador con irte si no te dan el aumento de salario que estás pidiendo. Esta actitud puede poner en riesgo tu empleo. Además no es la mejor manera de conseguir lo que quieres. En su lugar, sé honesto y respetuoso, y explícale a tu empleador por qué crees que mereces un aumento de salario.

Sé flexible ante una alternativa de mejora salarial

Si tu empleador no puede darte el aumento de salario que estás pidiendo en este momento, sé flexible y considera otras opciones. Pregúntale si hay posibilidades de hacer un aumento gradual, o si hay otras oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en la empresa.

Acepta una respuesta negativa con profesionalismo

Si bajo ningún concepto, logras una respuesta afirmativa a tu solicitud de aumento de salario, acepta la negativa de la empresa con respeto y madurez. Mas bien, solicita retroalimentación constructiva para mejorar tu desempeño laboral y seguir creciendo profesionalmente.

En conclusión, conseguir un aumento de salario no es tarea fácil, pero con una actitud proactiva, una mentalidad positiva y una estrategia sólida, podrás demostrar tu valor a la empresa y obtener el salario que mereces. Si sigues estos consejos, estarás en una buena posición para conseguir el aumento de salario que buscas ¡Buena suerte y éxito!

¡NO TE PIERDAS LO QUE VIENE!

Suscríbete a nuestro boletín para obtener nuestras últimas noticias y actualizaciones