Consejos para elegir un perfume que te quede bien

Elegir un perfume adecuado para nuestra piel siempre ha sido un reto. El perfume es el lenguaje olfativo que usamos los humanos para relacionarnos, ya que se trata de una carta de presentación al conocer a alguien, al asistir a una entrevista de trabajo o a una recepción.

A través de un simple aroma podemos revivir intensamente un momento pasado. El perfume nos da identidad. Los humanos somos capaces de reconocer al menos 10.000 aromas distintos, esto es mucho más de lo que la vista es capaz de diferenciar. 

Como elegir un perfume adecuado para ti

Lo más importante a la hora de elegir un perfume, además de que te guste el aroma, será conocer tu tipo de piel, las notas aromáticas y las familias olfativas. Estos 3 factores determinarán tu identidad con la fragancia que elijas.

Tu tipo de piel

El Ph es la unidad de medida que nos indica que tan ácida o alcalina es una sustancia y en consecuencia, el responsable de por qué una fragancia se percibe de manera diferente entre unas personas y otras y por qué su tiempo de duración no es el mismo. En otras palabras, para conseguir el mejor perfume tenemos que conocer nuestro PH.

La piel humana se encuentra entre el 4,9 y el 5.9 y en este rango podemos encontrar los tipos de piel que te describo a continuación

1.- Piel grasa 4.8 a 5.0

2.- Piel normal 5.1 a 5.6

3.- Piel seca 5.7 a 5.9

Pieles grasas

Para las pieles grasas los perfumes que perduraran más en piel son los suaves con fragancias florales, cítricas y marinas esto debido a que su fijación será mucho más fuerte en la piel.

Pieles normales

Para las pieles normales es recomendable elegir un perfume con fragancias dulces, frescas y especiadas.

Pieles secas

Si tienes la piel seca, usa una crema humectante antes de aplicarte un perfume, de esta manera, lograrás una mayor fijación de los aromas. Cuando elijas tu perfume, búscalo con notas amaderadas, especiadas u orientales.

Pieles sensibles

Si tienes  piel sensible  debes ser precavido con el uso de cualquier tipo de perfume y así evitar irritaciones. En este caso, prefiere los aceites esenciales y siempre has una prueba antes de elegir un perfume.

Las notas olfativas

Otro aspecto a tomar en cuenta al elegir un perfume serán sus notas olfativas. Para aclarar el concepto, se refiere a cómo percibimos la fragancia al rato de su aplicación.

¿Te ha pasado que te gusta un perfume al aplicarlo pero al rato ya no es igual? Esto sucede porque los perfumes cuentan con tres tipos de notas olfativas, denominadas notas de salida, notas de corazón y notas de fondo

Las notas de salida

Las notas de salida es la fragancia que percibimos mediante el sentido del olfato durante los primeros 15 minutos una vez aplicado el perfume

Notas de corazón

Notas de corazón cuando las notas de salida comienzan a disiparse hacen su aparición las notas del corazón y dejan al descubierto la familia olfativa a la cual pertenece el perfume. Estas notas pueden durar en piel hasta por 2 horas dependiendo de los ingredientes y el pH de cada piel.

Notas de fondo

Notas de fondo son las que verdaderamente revelan la identidad del perfume siendo el carácter real del perfume es un aroma más persistente y perdura por más horas permaneciendo más que las dos notas anteriores.

La concentración de la fragancia

No todos los perfumes tienen la misma concentración de esencias aromáticas y por lo tanto, en sus envases conseguirás denominaciones como:

Extrait de Parfum

Es el perfume con mayor concentración de esencias aromáticas alcanzando hasta el 40% de concentración, por lo tanto, suele venir en frascos pequeños 

Eau de Parfum

Son fragancias que poseen una concentración de esencias aromáticas que van del 17 al 20%.

Eau de Toilette

Estas fragancias contienen entre 6 y 10% de esencias aromáticas.

Eau de Cologne

Presenta una composición de esencias aromáticas se encuentra entre el 3 y 6% recomendada para niños.

Familias Olfativas

Ciertamente, esto es en lo primero que pensamos cuando vamos a elegir un perfume ya que es lo que marca nuestros gustos y preferencias. Ciertamente, son las familias olfativas las que determinan el aroma y tema de los perfumes dependiendo de las materias primas que los integran.

Encontramos entonces 7 grupos de familias olfativas: Floral, Cítrica, Fougere, Amaderado, Oriental, Chipre y Gourmand. Encontrarás fragancias femeninas, masculinas o unisex de cada grupo.

Familia Floral

Es la más popular e incluye todos los perfumes cuyo tema principal es soliflore o bouquet y estas fragancias enriquecidas con notas accesorias dan lugar a subgrupos como son acuática floral, aldehídicas, florientales entre otras.

Notas comunes: rosa, geranio, jazmín, nardo, lirio, violeta, magnolia, ylang-ylang, etc.

Ejemplos de perfumes florales

Damas: Chanel N 5 (Chanel), Euphoria (CK) y Dolce (D&G)

Caballeros: Royal Mayfair (Creed), L’Homme (Prada) y Déclaration D’un Soir (Cartier)

Familia Cítrica

Suelen ser por lo general fragancias suaves y frescas con un toque ácido, perfectas para cualquier estación del año.

Notas comunes: limón, pomelo, lima, mandarina, bergamota, petit grain, neroli, yuzu, flor de naranja y otras

Ejemplos de perfumes cítricos

Damas: Green Tea (Elizabeth Arden), DKNY woman (Donna Karan) y Eau de Rochas (Rochas)

Caballeros: CK one (CK), Orange Spice (Creed) y Declaration Essence (Cartier)

Familia Fougere

Son fragancias que evocan la hierba o el heno recién cortados.

Notas comunes: cumarina, musgo de roble, lavanda, albahaca, abeto, pino, salvia, gálbano entre otros

Ejemplos de perfumes fougere

Damas: The Wedding White (Aqaba), Marcella Wouters (Marcella Wouters) y Elixir des Merveilles (Hermes)

Caballeros: Sauvage (Dior), Eternity men (CK) y Azzaro pour Homme (Azzaro)

Familia Chipre

La forman fragancias sofisticadas que contrastan entre notas de salidas ligeras y frescas con notas de base profundas y terrosas.

Notas comunes: Bergamota, musgo de roble, vetiver, patchouli, sándalo, vainilla, ylang- ylang, etc.

Ejemplos de perfumes chipre

Dama: La Panthere (Cartier), Sublime (CH) y Scandal (Jean Paul Gaultier)

Caballeros: Polo Verde (RL), Aventus (Creed) y Aramis (Aramis)

Familia Amaderados

Son fragancias que sus notas finales es la madera siendo muy versátiles y suelen estar acompañada de notas cítricas y herbales.

Notas comunes: sándalo, patchouli, vetiver, cedro, abedul, enebro entre otros

Ejemplos de perfumes amaderados

Damas: Obsession (CK), Aura (Loewe) y Decadence (Marc Jacobs)

Caballeros: Gucci pour Homme (Gucci), Legend Night (Montblanc) y Terre D’Hermes (Hermes)

Familia Oriental

También llamada balsámica, los perfumes de este grupo son cálidos, sensuales, almizclados, dulces e intensos. Son de gran fijación y duración en piel. Especialmente recomendados para otoño e invierno.

Notas comunes: Mirra, incienso, almizcle, nuez moscada, canela, pimienta rosa, bálsamo del Perú y notas florales

Ejemplos de perfumes orientales

Damas: Shalimar (Guerlain), Black Opium (Yves Saint Laurent) y La Nuit Trésor (Lancôme)

Caballeros: Allure Homme Edition Blanche (Chanel), L’air du Desert Marocain (Andy Tauer) y L’Homme Intense (Prada)

Familia Gourmand

Son esas fragancias con aroma dulce y toques azucarados que evocan a los postres.

Notas comunes: chocolate, almendras, toffee, algodón de azúcar, miel, cognac, vainilla etc.

Ejemplos de perfumes gourmand

Damas:  Eau de toilette L12.12 pour Elle (Lacoste), The Scent for Her (Hugo Boss) y Eau de Parfum y Angel Eau de Parfum (Mugler)

Caballeros: Feve Delicieuse (CD), The Polo Black (RL) y Layton Exclusif (Marly)

Dónde y cómo aplicarse el perfume

Aplícate el perfume sin frotar en áreas como la nuca, la parte posterior de las orejas, el cuello, la clavícula, las muñecas de las mano y la parte anterior del brazo.

No te apliques perfume en el cabello, pecho o el escote, ya que la fragancia te sofocara y rápidamente dejaras de percibir su aroma. Asimismo, aplicar el perfume sobre la ropa también es un error ya que podrías mancharla.

Donde Guardar los perfumes

Lo más importante es mantenerlos lo menos expuesto a la luz, sea esta natural o artificial. De manera similar, debemos guardarlos en lugares frescos y secos. De ser posible, conservarlos en su cajas originales.

Una vez abiertos, lo mejor es usarlos en el menor tiempo posible. Normalmente, los empaques de perfume señalan en tiempo de vigencia, que suele ser entre 12 y 18 meses, ya que con el tiempo van perdiendo la intensidad de sus notas aromáticas.

En conclusión, saber elegir un perfume te permitirá sacarle el mayor provecho e identidad a la fragancia. Un perfume que te quede bien y te apliques correctamente será de seguro, un éxito.