¿Sabías que unos pocos gramos de avena al día pueden mejorar tu salud? Pues si, la avena es conocida por ser uno de los alimentos más saludables. Ya sea en forma de copos de avena, harina de avena o incluso avena instantánea, es un alimento que puede aportar una gran cantidad de beneficios a tu salud. Por eso, en este artículo, veremos los beneficios de la avena, siempre presente en las cocinas en todo el mundo. Si estás buscando una manera simple de mejorar tu salud, sigamos adelante para entender porqué debemos comer más avena en nuestra dieta.
2. Propiedades Nutricionales de la Avena
Como decíamos antes, la avena es un cereal altamente nutritivo que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Esta maravillosa fuente de energía es conocida por sus propiedades nutricionales y su capacidad para mejorar tu bienestar general. Estas son algunas de las propiedades de la avena que hacen que sea una elección fantástica para tu dieta:
Valor Nutricional de la Avena
- Tiene mucha fibra: La avena es rica en fibra, lo que la convierte en un aliado perfecto para la salud digestiva. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir problemas como el estreñimiento. También, ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.
- Carbohidratos de calidad: Los carbohidratos que se encuentran en la avena son principalmente de liberación lenta, lo que significa que son una gran fuente de energía durante el día. Esto es ideal para mantener el nivel de energía estable y evitar los altibajos en el estado de ánimo.
- Proteínas: Aunque no lo creas, la avena es rica en proteínas de origen vegetal. Esto la convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos que buscan fuentes de proteínas alternativas a las carnes y lácteos.
- Grasas buenas: La avena contiene grasas saludables, en su mayoría ácidos grasos insaturados como el ácido linoleico y el oleico. Estos ácidos grasos son muy buenos para la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”).
- Vitaminas y minerales: La avena es una buena fuente de vitaminas y minerales, tales como como la vitamina B1 (tiamina), B5 (ácido pantoténico), magnesio, fósforo y hierro. Estos nutrientes juegan un papel vital en el metabolismo y la función celular.
- Beta-glucanos: Los beta-glucanos son un tipo de fibra soluble que se encuentra en la avena y que ha demostrado tener propiedades beneficiosas para el sistema inmunológico y la salud del corazón. Por lo tanto, ayudan a reducir los niveles de colesterol y a fortalecer el sistema inmunológico.
- Antioxidantes: La avena también contiene antioxidantes como la avenantramida, que pueden proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto es importante para prevenir las enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
Beneficios de la avena para la salud
No en vano, la Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo diario, entre unos 25 a 30 gramos. Aunque se puede comer en cualquier momento del día es habitual en el desayuno servida con otros alimentos como la fruta, la leche, miel o cacao. Ahora bien ¿Cuáles son los principales beneficios de la avena para la salud?
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón
- Reduce el colesterol: Los betaglucanos de la avena son especialmente efectivos para reducir el colesterol LDL, comúnmente conocido como el “colesterol malo”. Al incluir avena en tu dieta, puedes mantener tus arterias limpias y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Control de la presión arterial: Además de reducir el colesterol, la avena también puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control. Su contenido de minerales como el magnesio y el potasio beneficia la salud del corazón y puede reducir el riesgo de hipertensión.
Mejora la digestión
- Aporta gran cantidad de fibra: La fibra de la avena es esencial para una digestión saludable. Por lo tanto, mantiene el sistema digestivo en funcionamiento óptimo. También puede contribuir a una flora intestinal equilibrada.
- La avena contiene prebióticos: Estos estimulan el crecimiento de “bacterias buenas” en el intestino, lo que tiene un impacto positivo en la salud gastrointestinal y el sistema inmunológico.
La Avena Como Fuente de Energía
- Carbohidratos complejos: Los carbohidratos de la avena liberan energía de manera sostenida, lo que te mantiene llena de energía a lo largo del día. Es el combustible perfecto para tus actividades diarias.
- Tu mejor aliada antes de entrenar: Si eres una persona activa, la avena puede ser tu mejor aliada antes de hacer ejercicio. Esto se debe a que sus carbohidratos te darán la energía que necesitas para un rendimiento óptimo.
Beneficios de la Avena en la Pérdida de Peso
- Te ayuda a controlar el peso: La avena es conocida por su capacidad para brindar sensación de saciedad. Esto puede ayudarte a controlar tus porciones y evitar que comas en exceso, lo que es muy importante si estás tratando de perder peso.
- Regula la Grelina: La avena también puede ayudar a regular la grelina, la hormona del hambre. Al hacerlo, puede ayudarte a mantener un peso saludable a largo plazo.
Los beneficios de la avena para la Piel
- Efectos de la avena en la Piel: La avena tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que son muy buenas para la piel. Por ejemplo, puede ayudar a aliviar problemas cutáneos como el acné y la irritación.
- Tratamientos de Belleza con Avena: Además de comerla, la avena también se utiliza en tratamientos de belleza caseros, como mascarillas faciales y exfoliantes. De hecho, la hemos probado y funciona super bien. Si quieres aprender como usarla, te invito a leer: Mascarillas faciales caseras: belleza al alcance de tu mano
Como incluir más avena en tus comidas
La versatilidad de la avena se extiende a la cocina. Puedes preparar desde gachas de avena hasta pan de avena, pasando por galletas y batidos. Las opciones son infinitas.
- Avena cocida con frutas: Cocina avena y añade trozos de plátano, fresas, manzana o cualquier otra fruta de tu elección.
- Avena overnight: Mezcla en frío avena con yogurt, leche y frutas, y déjala reposar en la nevera durante la noche.
- Galletas de avena: Haz galletas caseras usando avena como uno de los ingredientes principales.
- Batido de avena: Licúa avena con leche, frutas, y un poco de miel o azúcar para hacer un batido delicioso y nutritivo.
- Avena con miel y nueces: Cocina avena y una vez cocida, añade miel, nueces y un toque de canela para darle sabor.
- Barritas de avena: Excelentes como snack, son barras firmes hechas de avena que se con diferentes ingredientes, generalmente con frutos secos.
- Avena con mantequilla de maní: Agrega una cucharada de mantequilla de maní a tu avena cocida para un toque de sabor y proteínas.
- Pancakes de avena: Es uno de mis desayunos favoritos cuando me espera un día largo. Puedes ver la receta aquí.
- Avena con cacao y plátano: Añade cacao en polvo y plátano a tu avena para un desayuno tipo “chocolate”.
- Avena salteada: Saltea la avena con un poco de aceite y agrega verduras y proteínas para hacer una versión salada y saludable.
No dejes de leer: 30 Ideas para desayunos rápidos y saludables
Nota personal
Dado que por alguna razón, siempre tengo frío, adoro las sopas. En una ocasión, me tocó pasar parte del otoño en Suiza, lo que para mi significa casi el polo norte, por lo que decidí pedir una sopa caliente en el primer restaurante que encontré. Pues si, adivinen que, me dieron una sopa con vegetales que tenía avena también. Aparte de que la sopa estaba deliciosa de sazón, la avena la hacía más espesa y reconfortante. Desde entonces hay sopas que me gusta espesarlas añadiendo media taza de avena en hojuelas durante la cocción.
Conclusión
En resumen, la avena es un regalo de la naturaleza que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Desde mantenernos saciados hasta apoyar la salud cardiovascular, pasando por su papel en la digestión y la nutrición de tejidos, la avena merece su lugar en nuestra dieta diaria. Sin embargo, es importante recordar que no hay un alimento mágico que lo haga todo. La clave está en mantener una dieta equilibrada y disfrutar de la comida sin preocupaciones excesivas. ¡Aprovecha al máximo los beneficios de la avena en tu próxima comida!
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!