Cómo hacer una tabla de quesos perfecta

Cómo hacer una tabla de quesos perfecta

Los quesos son una  excelente solución para  cualquier evento. Estos deben ser presentados en tablas que quesos o mesas de quesos según la ocasión. Por esta razón, hoy queremos darte una guía sobre cómo hacer una tabla de quesos perfecta. Sabemos que la presentación y selección de quesos pueden marcar la diferencia en cualquier ocasión especial. Desde eventos formales hasta reuniones con amigos, una tabla de quesos bien elaborada puede ser el centro de atención y deleitar los paladares más exigentes.

Al preparar una tabla de queso surgen una cantidad de dudas, como por ejemplo: que cantidad de queso servir, que variedad debe contener la tabla de quesos, cuál debe ser el tamaño de las porciones, donde servirlo, con que utensilio, con que acompañarlo y algunas más que espero responder en este post.

¿Dónde montar una tabla de quesos?

Para montar una tabla de quesos podemos utilizar una tabla de madera, una bandeja de cerámica, de cristal o de cualquier otro material que pueda estar en boga. Toma en cuenta que el tamaño debe ser acorde con la cantidad que vayamos a colocar. Ahora bien, procura que lo que decidas usar sea sencillo y esté muy limpio. De esta de forma, lograras una tabla de quesos bien presentada.

Una de las grandes ventajas que tiene la presentación de las tablas de quesos es su versatilidad en cuanto a sabores, aromas y texturas. Esto es importante por que ofrece la experiencia de buena cata.  

Tipos de queso y cantidad por persona

Una buena tabla de quesos debe tener entre 4 y 7 tipos de quesos con el fin de nsaturar el paladar de los comensales. Además, los quesos deben ser de diferentes tipos de leche. Por ejemplo, vaca, oveja, cabra o búfala. En relación al tamaño de la porción es relativo, sin embargo, podemos hacer los cálculos de la siguiente manera:

  • Si la tabla de quesos es lo único que vas a servir deberás calcular de 100 a 150 gramos por persona (siempre de la totalidad de los quesos)
  • Sin embargo, si vas a servir otros aperitivos, calcula entre 80 y 100 gramos por persona si la tabla es solo de quesos.
  • Por último, Si la tabla la combinas con fiambres, la proporción por persona será de 50 a 80 gramos.

También te invito a leer Cómo organizar una reunión en casa en 6 pasos, ¡encontrarás una guía completa de como preparar una velada extraordinaria!

Como presentar la tabla de quesos

Coloca tus quesos siempre comenzando por los de sabores más suaves al inicio y los más  fuertes al final, de manera que los sabores intensos no opaquen los sabores suaves.

  • Debemos mantener una separación entre un tipo de queso y el siguiente. Así evitas que se mezclen los sabores.
  • Por otra parte, si la tabla es rectangular, deberás colocarlos de izquierda a derecha, del más suave a la más fuerte.
  • En cambio, si la tabla de quesos fuese redonda, coloca a las orillas los quesos de sabores más suaves y en el centro los más intensos.
  • Coloca también carteles para identificar los quesos.

Recuerda que debes servir los quesos deben a una temperatura no mayor a los 20°C para que de esta manera se pueda apreciar mejor sus aromas y sabores.

Como usar los cuchillos para quesos

En principio, los quesos podrían cortarse con cuchillos de cocina pero existen una serie de utensilios especializados para obtener los cortes más precisos

Cómo usar los cuchillos del queso
  1. Cuchillo de trapecio delgado: Se usa para cortar quesos semi blandos a semi duros y también para picar el bloque. Ambos lados son afilados.
  2. Cuchillo de hoja abierta: Está diseñado para quesos de pasta blanda, tiene agujeros en la hoja para evitar que los quesos se peguen. Así mismo, la punta bifurcada, levantarlo para servirlo.
  3. Cuchillo de campana:  Sirve para cortar rodajas de quesos añejos sosteniendo la cuchilla verticalmente sobre el queso y empujando hacia abajo, además,  puedes usar el extremo afilado para cortar las piezas en trozos más pequeños.
  4. Espátula para untar:  Es el que usamos está para untar quesos cremosos en panes y galletas.
  5. Cuchillo parmesano: Para cortar los quesos  extraduros, se usa este cuchillo pequeño y corto de forma almendrada. Debes introducir la punta en el interior del queso y hacer palanca hacia abajo.
  6. Alambre de corte: Usado para cortar esos delicados quesos blandos sin aplastarlos ni esparcirlos demasiado. Puedes encontrarlos en forma de arco o unidos a una tabla de quesos.
  7. Tenedor para queso: Son muy útiles en las tabla de quesos ya que puedes recoger trozos de queso cortados y servirlos. 
  8. Espátula plana: Tiene la función de servir el queso en rodajas finas. Sólo tienes que pasarlo por la parte superior o lateral del bloque, la rebanada cae en la pala de la espátula facilitando el servicio.

Ya sabiendo esto, podrás proporcionar el cuchillo adecuado para cada tipo de queso. De esta forma, evitarás mezclar o contaminar las variedades que integren la tabla de quesos.

Como cortar y colocar los quesos

A la hora de cortar y disponer los quesos sobre la tabla, córtalos de tal manera que no pierdan su forma y característica más relevante. Por ejemplo, si es un Emmental asegúrate que se vean sus agujeros o si es un queso azul que no pierda sus vetas. Los quesos redondos y pequeños se sirven troceados, los de tetillas se deben servir cortados en rodaja. Igualmente, el Parmigiano y el Pecorino deberás colocarlos en bloques. Los quesos cremosos sírvelos en un bol pequeño. Por otra parte, la presentación de corte más recomendable para una tabla de quesos es colocar las rebanadas en forma de abanico.

Como acompañar tu tabla de quesos

Panes

En primer lugar, Los panes son un elemento que siempre debe estar presente en las tablas de quesos. Para esto, se recomiendan Baguette, pan integral, pan de especias y pan de frutos secos, así como grisines y galletas.

Mermeladas y jaleas

También las mermeladas y la miel pueden integrar esa tabla de quesos que deseas compartir ya que el contraste de los salado de los quesos y el dulzor de estos elementos hacen un contraste maravilloso. Otra idea ser la jalea de membrillo o guayaba, ciertamente quedarán estupendos en la tabla de quesos

Frutos secos y frutas

Los frutos secos, al igual que los frutos desecados, acompañan de manera apropiada una buena tabla de quesos. Frutas frescas como manzana, peras, uvas, cerezas y grosellas también son excelente acompañante.

Maridaje

En lo que respecta al maridaje, éste puede ser tanto con vinos como con cervezas. En este caso, es más una cuestión de gusto que de reglas. Sin embargo, al compartir una tabla de quesos, deberás escoger vinos que vaya bien con la mayoría de los quesos que presentes en tu degustación. Puedes buscar las guías de maridaje en mi artículo sobre los quesos más reconocidos del mundo. Igualmente, puedes darle un vistazo a las guías de maridaje de vinos tintos o, vinos blancos, rosados y espumosos o la de la cerveza.

En resumen, la preparación de una tabla de quesos perfecta es un arte que combina creatividad, conocimiento y atención al detalle, ofreciendo a los amantes del queso una experiencia culinaria inolvidable. ¡Disfruta del arte de la tabla de quesos y comparte momentos deliciosos con tus invitados!

1 comentario en “Cómo hacer una tabla de quesos perfecta”

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!

Descubre más desde Vida más fácil Club

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
%d