¿Te angustia cuando vas a recibes visitas porqué tu casa es un caos? Hoy por hoy, somos cada vez más independientes y celosos con nuestros espacios y tiempo. Por ende, llegar a una casa limpia y armoniosa cada día es de suma importancia. Sin embargo ¿Cómo organizar las tareas del hogar para hacerlas bien y en poco tiempo?
Tanto si tienes con quien compartir las tareas como si te toca lidiar con los quehaceres de la casa, necesitarás un plan. Por esta razón, en esta guía te sugerimos como planificar el trabajo de la casa con eficiencia.
¿Por qué es tan importante mantener la casa limpia?
Ciertamente, son numerosos los estudios que relacionan el desorden con el estado de ánimo y la salud mental. De hecho, vivir en un ambiente caótico puede desencadenar sentimientos negativos como ansiedad, angustia, apatía, sensación de fracaso o incluso depresión.
Por otra parte, vivir en un ambiente ordenado, nos proporciona sensación de control y seguridad. Por consiguiente, hace la convivencia mucho más armónica y saludable.
Claro está que los extremos nunca son buenos, por lo que no se trata de obsesionarse con la limpieza de la casa. Por el contrario, la idea de esta guía es orientarte a que trabajes menos y tengas mejores resultados.
En otras palabras, aprender a organizar las tareas del hogar nos permite ejecutarlas en menos tiempo y evitar el deterioro y desperdicio de nuestras cosas.
¿Cuáles son las labores domésticas más importantes?
En general, las tareas domésticas más importantes son la limpieza, el cuidado de la ropa, preparación de la comida y la compra de suministros. Por lo tanto, establ
Si tuviéramos que definirlas, diríamos que son tareas periódicas necesarias para mantener tanto nuestra casa limpia y habitable como un entorno beneficioso para nuestra salud y bienestar.
¿Cómo organizar las tareas del hogar?
En base a lo anterior, lo primero que debemos hacer para organizar las tareas del hogar es preparar la casa y establecer un plan que se ajuste a nuestras necesidades.
Primero que nada, comienza tu plan partiendo de la casa limpia. De este modo, podrás ajustar correctamente tu plan sin tareas atrasadas.
Antes de empezar
- Haz una limpieza profunda de la casa
Para dar inicio a tu plan, lo mejor es empezar sin tareas atrasadas, por lo que deberás comenzar por hacer una limpieza profunda y tener la ropa y las compras listas.
- Asigna un lugar para cada cosa
La mejor forma de mantener el orden es asignando y respetando un lugar para cada cosa. Adicionalmente, descarta o regala lo que ya no uses. Esto se debe a que la acumulación es una de las causas más frecuentes del desorden.
- Organiza lo que tienes en función de la frecuencia de uso
Organiza tus closets y estantes de forma que tengas a la mano lo que usas con mayor frecuencia. Esto te evitará remover las cosas que guardaste a cada rato. Ordena tus armarios en 5 sencillos pasos y simplifica tu rutina
- Prepara tu plan de organización de las tareas
Posteriormente, organiza tu plan de organización de las tareas del hogar de acuerdo a la guía que te ofrecemos a continuación.
- Asigna responsabilidades y delega tareas.
A menos que vivas sola, los quehaceres del hogar deberían ser compartidos. Por lo tanto, la planificación de cada tarea debería tener su responsable asignado.
La limpieza
Como mencionamos anteriormente, mantener la casa limpia y ordenada, depende en gran medida del tipo, la cantidad y dimensiones de los espacios. Por otra parte, debemos considerar el uso que le damos a cada una de las áreas, para determinar con qué frecuencia debemos atenderlas.
Labores de limpieza secas
Son básicamente las tareas domésticas que no usan agua para hacerlos pero que . Entre los más comunes están:
Tareas | Tiempo estimado | Frecuencia |
---|---|---|
Ordenar | 30 minutos | 3 veces por semana |
Quitar el polvo | 20 minutos | Diario |
Sacudir los muebles | 15 minutos | 3 veces por semana |
Tender las camas | 10 minutos | Diario |
Barrer o aspirar el piso | 20 minutos | Diario |
Pulir los muebles | 30 minutos | 1 vez por semana |
Cambiar sábanas y toallas | 10 minutos | 1 vez por semana |
Poner y recoger la mesa | 10 minutos | Diario |
Labores de limpieza húmedas
Por el contrario, las labores húmedas son el trabajo de la casa que requiere el uso de agua y detergente. Aunque no son tareas ni arduas ni largas, son las más importantes para la salubridad y no se pueden posponer.
Tareas | Tiempo estimado | Frecuencia |
---|---|---|
Lavar los platos | 15 minutos | Diario |
Limpiar la cocina | 15 minutos | Diario |
Lavar los baños | 30 minutos | 1 vez por semana |
Trapear el piso | 30 minutos | 1 vez por semana |
Tareas de limpieza mensual
De la misma forma, es conveniente programar cada semana una tarea “extra” de frecuencia mensual para mantener la casa limpia. Preferiblemente, hazla el día que tengas menos cosas que hacer, ya que suelen ser dar más trabajo. Por ejemplo:
Semana | Tarea |
---|---|
Semana 1 | Limpiar el horno |
Semana 2 | Limpiar las ventanas |
Semana 3 | Limpiar el patio/ terraza |
Semana 4 | Limpiar la nevera |
El cuidado de la ropa
Una vez más, el cuidado de la ropa depende de cada caso. No solo en cuanto a la cantidad y el tipo, sino también los recursos con los que cuentas. Por ejemplo, el uso de la lavadora y secadora, el tratamiento de ropa delicada que requiere un tratamiento especial. También, hay que incluir el planchado en este tipo de quehaceres del hogar.
Lo mejor, en todo caso, es asignar dos días a la semana para estas tareas. Asi pues, usa un día para lavar y secar la ropa y otro para el planchado.
Lavado de la ropa
Tareas | Tiempo estimado |
---|---|
Clasificar la ropa | 10 minutos |
Lavar la ropa | 90 minutos |
Tender o secar la ropa | 90 minutos |
Doblar la ropa | 20 minutos |
Planchado de la ropa
Tareas | Tiempo estimado |
---|---|
Doblar y guardar la ropa que no se plancha | 30 minutos |
Clasificar la ropa por temperatura de planchado | 10 minutos |
Planchar la ropa | 120 minutos |
Guardar la ropa planchada | 15 minutos |
Finalmente, para tratar casos especiales como quitar manchas de vino o de sangre en la ropa, lo mejor es tratar la prenda lo antes posible, para evitar que se fije en la prenda.
Hacer las compras
Así mismo, hacer las compras y administrar los suministros es parte de los trabajos de la casa cuya planificación contribuye a realizar los quehaceres domésticos con eficiencia. En este sentido, hay que tomar en cuenta varios aspectos. Primero, tu capacidad de almacenamiento, tus posibilidades económicas y la disponibilidad de tiempo que tengas para hacerlas.
Sin embargo, el proceso siempre parte de dos pilares: planificación tanto de las tareas domésticas como de la comida y el presupuesto que asignarás para estos.
¡Ahorrar en el mercado es fácil! Aprende a comprar con inteligencia
Como planificar tus compras
- A menos que adores ir al supermercado, lo más conveniente es preparar una lista con las cosas que necesitarás para el mes. Te explicamos la forma más eficiente de hacerlo.
- Productos de limpieza
- Productos de aseo personal
- Alimentos no perecederos: Por ejemplo, enlatados, conservas, granos, etc.
- Carnes
- Charcutería
- Frutas y vegetales
- Haz un inventario de lo que tienes en existencia: Cuenta que tienes en casa, tanto de productos de limpieza, como de aseo personal y alimentos e inclúyelo en tu plan de consumo del mes siguiente.
- Elabora tu plan mensual de comidas que harás en casa.
- Prepara tu lista de compras de acuerdo a la frecuencia de la tabla siguiente
Productos | Frecuencia de la compra |
---|---|
Productos de limpieza | Mensual |
Productos de aseo personal | Mensual |
Alimentos no perecederos | Mensual |
Carnes | Mensual |
Charcutería y lácteos | Quincenal |
Frutas y vegetales | Semanal |
Almacenar las compras
Guardar las compras con inteligencia es casi tan importante como comprar los insumos para la organización de las tareas del hogar. Mientras mejor las organices, mayor será el tiempo que ahorres en hacer los quehaceres. En la lista siguiente, te damos los tips más importantes para almacenar tus compras
- Cada cosa debe tener un espacio
- Ordena en función de la frecuencia de uso
- Lava las frutas y vegetales antes de guardarlas
- Limpia, prepara y porciona las carnes
- Compra las frutas en su punto optimo y , aquellas que no comes enteras, pícalas y tenlas listas en contenedores dentro de la nevera.
Preparación de las comidas
Lógicamente, el mejor escenario es que incluyamos la preparación de la comida en la organización de las tareas del hogar, con el objetivo de comer bien y casero cada día. Contrario a lo que se pueda pensar, no solo es posible, sino que puede ser una labor en la que no invirtamos demasiado tiempo.
La clave una vez más, está en la planificación de las comidas y adelantar muchas de las tareas previas a la preparación. En todo caso, la organización de la nevera y el congelador será tu mejor aliado para preparar platos deliciosos en corto tiempo.
Prepara con anticipación
Por otra parte, son muchas las preparaciones que puedes tener listas con anticipación para ahorrarte tiempo en la cocina. Tanto las bases para preparar platos, como comidas listas y congeladas te permitirán disfrutar de mucho tiempo libre extra. Por ejemplo, estos son algunos de los infaltables en mi nevera:
- Mix. de vegetales para sofritos, cortados muy pequeños y guardados en un frasco con aceite.
- Salsas para pastas.
- Cremas de vegetales.
- Hamburguesas y albóndigas.
- Milanesas.
- Carne o pollo mechado.
Si quieres ser aún más eficiente en la cocina, descarga completamente gratis nuestro último e-book de bases de platos para congelar. Puedes encontrar recetas de bases de platos que puedes preparar y tener listos en pocos minutos, como por ejemplo, empanadas, ravioli, gnocchi y más.
Otra buena opción, si te gusta la cocina y no te importa recalentarla, es dedicar una tarde a preparar la comida de la semana. Ahora bien, en este caso, lo mejor es planificar tus menús partiendo de los ingredientes.
Por ejemplo, si vas a preparar una ensalada de pollo, planifica platos que puedas preparar con el caldo y con papas. De este modo, consigues ahorrar tiempo cocinando papas, por ejemplo, para 3 preparaciones distintas.
Recomendaciones despues de organizar las tareas del hogar
Hasta aquí, hemos hablado de cómo organizar las tareas del hogar. Sin embargo, no podemos olvidar que todo plan requiere constancia y mantenimiento. Así pues, mantener la casa limpia y las tareas al día debe ser un compromiso. Por esta razón, te sugerimos adoptar los siguientes hábitos a fin de agilizar los quehaceres del hogar.
- Guarda las cosas inmediatamente después de usarlas.
- Si una tarea te lleva menos de 5 minutos hacerla, hazla inmediatamente.
- Tiende la cama apenas te levantes.
- Haz una lista diaria de cosas por hacer y comprométete a hacerlas.
- Lava los platos inmediatamente después de comer, evitaras que se sequen los restos y será más fácil lavarlos.
- Asigna unos minutos para cuidar tus plantas
Para finalizar, recuerda que cuando se trata de tu entorno, bien vale la pena poner todo tu empeño en crear una atmósfera saludable.
Cómo limpiar tus alfombras y prolongar su vida útil
Al mismo tiempo, crear hábitos y rutinas de orden para todos los que viven en la casa, es beneficioso tanto para la salud física como para la salud mental. Además, reducen el tiempo y el esfuerzo en hacer los quehaceres domésticos. Sin embargo, si esto de la limpieza no va contigo, te recomiendo leer:
10 Consejos de limpieza de la casa para perezosos
En conclusión, son muchas las razones y las bondades mantener la casa limpia y organizar las tareas del hogar. Por lo tanto, dale un cambio positivo a tu vida y comienza cuanto antes.
¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!