Como recuperar la tranquilidad en cuando te falta motivación

Actualmente se atraviesan momentos de poca certeza, falta de motivación e incertidumbre, quizás quienes sienten esto con mayor profundidad son las personas más sensibles, pero todos en algún momento sentimos que debemos recuperar la tranquilidad perdida.

Claramente, el mecanismo de afrontamiento varía de persona a persona pero, nos toca entender que es normal que la situación actual pueda ser más difícil de tolerar para otras personas y se sientan decaídas, con poca motivación o incluso experimenten ataques de pánico. Esta sensación también puede incrementarse por la hipermanía de las redes sociales de que debemos estar “llenos de actividades”, hacer ejercicio, probar una nueva dieta y tener un nuevo emprendimiento.

De todas formas, este artículo puede servirte si en algún momento de tu vida percibes que la falta de motivación interrumpe con tu rutina. Idealmente debemos centrarnos en realización de pequeñas tareas y premiarte por realizarlas.

  1. Haz una lista de al menos cinco tareas a realizar en tu día.
  2. Esa lista debe incluir obligatoriamente tomar una ducha y tender la cama.
  3. Clasifícalas de 1 a 5 acuerdo a la dificultad, siendo 5 la tarea más difícil.
  4. Debes empezar a actuar de la más fácil a la más difícil.
  5. Es normal que al intentar realizarlas te des cuenta que hay tareas que pensabas que su dificultad era diferente, reacomódalas y ejecuta.
  6. Tomate 15 minutos al día para no hacer nada, quédate mirando la pared o cierra los ojos y haz un ejercicio de respiración, pero busca la quietud.
  7. Prémiate al final del día, independientemente del resultado, por haber tenido la valentía de hacer algo diferente, por ejemplo: cómete un helado, ve tu serie favorita, date una palmada en la espalda.

No dejes de leer

5 lujos que puedes darte sin salir de casa

¿Por qué buscar momentos de quietud?

Idealmente, para reducir el estrés porque incluso si no estamos haciendo nada, es posible estresarnos. Un segundo motivo radica en aprender a lidiar con lo que pensamos y sentimos, para no andar por la vida ocupándonos y haciéndonos los locos con nuestras propias cosas; ante la falta de motivación, es posible crecer si dejamos que nos muestre el camino.

Además, cuando se realizan ejercicios constantes de estar en el momento presente, se toman mejores decisiones gracias a la consciencia que se tiene de las emociones y pensamientos.

Ejercicio para recuperar la tranquilidad

Busca una posición cómoda y cierra los ojos.

Enfócate en tu respiración y asegúrate que la inhalación y exhalación tengan la misma duración

Luego de al menos un minuto, empieza a hacerte preguntas: ¿Qué estoy sintiendo? ¿Qué parte de mi cuerpo se siente más tensionada el día de hoy? ¿Debo que relajar la mandíbula, los hombros? ¿Qué estoy pensando?

Evita juzgar los pensamientos y emociones como “negativos” o “positivos”. Todo lo que se nos venga a la cabeza o al corazón existe por un motivo, por eso las cosas no son ni buenas ni malas; las cosas son.

Enfócate en la respiración e imagina que las tensiones o malestares salen de tu cuerpo con cada exhalación. Para volver coloca la mano en tu abdomen y siente cómo sube y baja con cada respiración, que la sensación te aterrice mientras abres los ojos y recuerda darte las gracias por permitirte 15 minutos de tu compañía. Quizás podrías practicar el mindfulness.

Una vez hayas acumulado al menos dos semanas de realizar 5 tareas claves al día, agrega una más cada semana y aumenta la complejidad de las mismas.

Recuerda, no se puede disfrutar de las grandes cosas de la vida si no se sabe disfrutar de las pequeñas.

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!