Como reducir la celulitis

Estas en Inicio » ENTRADAS » CUIDADO PERSONAL » bienestar » Como reducir la celulitis

En reglas generales, todas las mujeres luchamos para reducir la celulitis de las piernas o glúteos. También, en algún momento hemos buscado alguna solución mágica, crema, masajes o tratamiento para la celulitis que nos ayude a combatir esa odiosa “piel de naranja”, sin demasiado resultado. La verdad, es que hay tantos mitos al respecto, que hemos decidido buscar la orientación de un experto, el Dr. Carlos Aguana, para que nos comente que es y cuál es la mejor forma de combatir la celulitis.

¿Qué es la celulitis?

La celulitis se crea a partir de la combinación de 2 factores:

  • El exceso de grasa focalizada en las zonas en las cuales tenemos celulitis.
  • Flacidez de la piel en la zona en la cual se presenta.

Para ilustrar un poco lo anterior y entendamos lo difícil que puede ser reducir la celulitis, el Dr Aguana nos explica

“Imagínense como si entre el músculo y la piel, tuviéramos una cantidad de arbustos y entre las ramas existen pequeños cúmulos de grasa. De esta manera, se organiza la grasa normalmente en todo el cuerpo. Entonces, si los cúmulos de grasa aumentan de volumen, presionan las ramas y tratan de salir y forman unas burbujas. Por otra parte, imagina que las ramas tienden a caer y se arrastran por la gravedad, lo que llamamos flacidez. Entonces forman esos montículos porque descolocan la grasa de su posición.”

Tipos de celulitis

De acuerdo con lo anterior, es importante destacar que para reducir la celulitis de manera efectiva debemos conocer el tipo de esta. Para estar seguros, lo más recomendable es acudir a una cita con un especialista.

  • Tipo 1: se presenta principalmente por un aumento de grasa en la zona.
  • Tipo 2: Aparece por la flacidez de la piel y los tabiques de ésta en la zona afectada.
  • Tipo 3 Presenta una combinación de las dos anteriores.

Como prevenirla

Más allá de todas las especulaciones y mitos sobre productos dañinos que causan celulitis, ahora que conocemos las causas o tipos, es fácil deducir como podemos evitarla.

Cuida tu piel:

Evitar la flacidez temprana es fundamental para reducir la probabilidad de tener celulitis. Por esta razón, evitar la exposición al sol, consumir suficientes proteínas, mantener muy buena hidratación y humectación de la piel son medidas acertadas. Igualmente, tu medico podría indicarte el consumo de colágeno exógeno como complemento del cuidado de la piel.

Mantén un estilo de vida saludable:

Mantén un estilo de vida saludable que te mantenga con bajos cúmulos de grasa localizada. En primer lugar, mejorar tu relación con la comida y una dieta balanceada permitirá que los cúmulos de grasa se mantengan en nivel normal. En segundo lugar, hacer ejercicio regularmente no solo te ayudará a quemar calorías, si no y que te va a dar un buen tono muscular, que es la plataforma de donde se sostiene la piel, evitando que esta se caiga. Puedes explorar algunas de las mejores apps para hacer ejercicio y establecer una rutina que se adapte a tu tiempo y posibilidades. También, puedes explorar la idea de practicar Pilates, una disciplina integral que, entre sus muchos beneficios, te ayuda a tonificar los músculos.

tratamiento para reducir la celulitis

Tratamientos disponibles para reducir la celulitis

La medicina estética moderna tiene una variedad de tratamientos para combatir la celulitis, especialmente la celulitis de las piernas y los glúteos.

Generalmente, los tratamientos para la celulitis son no invasivos o mínimamente invasivos. Es decir, se aplica el Uso de alguna tecnología o la combinación de varias de ellas.

Ultrasonido y radiofrecuencia

Los tratamientos para la celulitis con tecnología suelen basarse en sesiones de ultrasonido o radiofrecuencia o una combinación de ambos, dependiendo de cada caso.

Enzimas recombinantes

La combinación de algunas sustancias inyectables de enzimas recombinantes también se utiliza tanto para el tensado de la piel como para la quema de grasa localizadas.

Por otra parte, el Radiesse o hidroxiapatita de calcio, son usados para complementar los tratamientos para la celulitis debido a su efecto tensor de la piel.

Tratamiento para la celulitis más invasivo

En casos muy severos, es posible que tu médico te indique la combinación de una liposucción y las diferentes tecnologías que hemos expuesto anteriormente para reducir la celulitis. Igualmente, si has sufrido grandes cambios físicos después del embarazo, podrías pensar en un Mommy Makeover.

sueroterapia

Te puede interesar

Sueroterapia, el tratamiento para ganarle el paso al tiempo

Recomendaciones

La primera recomendación es, por supuesto, ponerte en manos de un médico especialista en cirugía plástica o estética debidamente certificado para cualquier tratamiento para la celulitis.

Hay que destacar, que ninguna sustancia que se inyecta para reducir la celulitis va a aumentar el volumen del glúteo. Por lo tanto, ten esto en cuenta e investiga bien la sustancia inyectable qué te está recomendando.

Entonces, hay que ser muy enfático de que solo hay 2 tipos de sustancias que se inyectan en el glúteo: En primer lugar, Las enzimas recombinantes, que son las que generan el tratamiento de la quema de grasa localizada y algo de tensado. En segundo lugar, la hidroxiapatita de calcio llamada Radiesse.

Por último, cualquier otra sustancia inyectable para aumentar la tonicidad como la vitamina C o ácido hialurónico están contraindicados en los glúteos ya que pueden ser sustancias que no sean compatibles con el cuerpo y causar enfermedades muy serias al paciente.

¿Quieres estar al tanto de nuestras últimas noticias y novedades? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado ¡Haz clic aquí y no te pierdas nada!

Queremos saber qué opinas ¡Déjanos tu comentario!